• INGLESES VISTOS POR NUESTROS ABUELOS, LOS

    ASSIA / CAMBA EDICIONES DEL VIENTO Ref. 9788494788062 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Se reúnen en este libro textos escogidos de cuatro autores de la Península Ibérica –un portugués y tres españoles- que abarcan desde finales del siglo XVII hasta mediados del XX, pero que todos ellos tienen un denominador común: la mirada aguda del observador y el igualmente agudo sentido del humor....
    Dimensions: 220 x 140 x 18 cm Peso: 420 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    19,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-947880-6-2
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/04/2018
    • Any d'edició : 2018
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : ASSIA / CAMBA
    • Número de pàgines : 280
    • Col·lecció : VIENTO ABIERTO
    • NumeroColeccion : 55
    Se reúnen en este libro textos escogidos de cuatro autores de la Península Ibérica –un portugués y tres españoles- que abarcan desde finales del siglo XVII hasta mediados del XX, pero que todos ellos tienen un denominador común: la mirada aguda del observador y el igualmente agudo sentido del humor.



    José Maria Eça de Queirós nació el 25 de noviembre de 1845 en Póvoa de Varzim (Portugal). Estudió el bachillerato en un internado de Oporto y derecho en la Universidad de Coimbra, donde comenzó a escribir textos para la Gazeta de Portugal. En 1869 visita Egipto y asiste a la inauguración del Canal de Suez. Tras una temporada como funcionario municipal en Leiría, donde escribe El crimen del padre Amaro, es destinado como cónsul a la Habana en 1872 y posteriormente a Newcastle y Bristol, en Inglaterra. A esa época pertenece Los Maias, su novela más importante. Posteriormente es nombrado cónsul en París, donde moriría el 16 de agosto de 1900

    Julio Camba nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) en 1884. Con trece años se embarca como polizón a la Argentina, donde se ve envuelto en actividades anarquistas y de donde es deportado en 1902. Trabajó para distintos periódicos (Diario de Pontevedra, España Nueva, El Imparcial y finalmente ABC), ejerciendo labores de corresponsal en Constantinopla, París, Londres y Nueva York. Murió en la habitación 383 del Hotel Palace de Madrid -que había ocupado durante los últimos doce años de su vida- el 28 de febrero de 1962.

    Leandro Fernández de Moratín nació en Madrid en 1760. Hijo del poeta y dramaturgo Nicolás Fernández de Moratín, se educó entre libros, y desde muy joven cultivo la poesía. Estudia en Valladolid y, en 1787, visita París, tras lo cual publica La derrota de los pedantes. Cercano de las ideas de la Ilustración, bajo la protección de Godoy viaja por Europa. En 1808 toma partido por José Bonaparte, que lo nombra bibliotecario mayor. Acabó exiliado en París, donde murió en 1828. Es autor de las obras La comedia nueva, La mojigata y El sí de las niñas.

    Augusto Assía es el seudónimo de Felipe Fernández Armesto, (Orense 1904 – La Coruña 2002). En 1927, tras pasar por la Universidad de Santiago, marcha a París y luego, con una beca, a Berlín desde donde manda artículos a la presa española y de donde es expulsado por los nazis en 1933. Es entonces cuando el diario La Vanguardia lo envía de corresponsal a Londres. Regresa para ejercer labores periodísticas en el bando rebelde de la guerra española y, en 1939 vuelve a Londres para cubrir la II Guerra Mundial. Desde entonces se dedicaría durante toda su larga vida al periodismo. Fue nombrado Caballero de la Órden del Imperio Británico.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.