• VIDA, UNA. INFANCIA Y JUVENTUD

    ALVAREZ, FEDERICO RENACIMIENTO Ref. 9788417950385 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    ¡Adiós, Donosti, patria única! Entonces todavía no lo sabía; tuve que volver treinta años después para saber que no hay más patria que la de la infancia. ¡Adiós, ciudad maravillosa, la más bella del mundo! (...)Todo el tiempo pensábamos en volver a España. Volver a España era, en aquellos primeros a...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 674 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    21,90 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-17950-38-5
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/10/2019
    • Any d'edició : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : ALVAREZ, FEDERICO
    • Número de pàgines : 468
    • Col·lecció : BIBLIOTECA DEL EXILIO
    • NumeroColeccion : 61
    ¡Adiós, Donosti, patria única! Entonces todavía no lo sabía; tuve que volver treinta años después para saber que no hay más patria que la de la infancia. ¡Adiós, ciudad maravillosa, la más bella del mundo! (...)
    Todo el tiempo pensábamos en volver a España. Volver a España era, en aquellos primeros años cuarenta, sinónimo de la derrota de Hitler. Una cosa iba atada a la otra de una manera total y absoluta. (...) Aquellos hilos que se acercaban día a día, venían a significar la restauración de la República, la desaparación del franquismo, y la vuelta a casa, a San Sebastián, a «la casa del padre», como decía Eduardo Chillida y como repetía Edward Said...
    Volver.
    Donosti era para mí el único destino posible. Ésa era la configuración concreta de la sensibilidad que se manifiesta en exilio: la memoria.
    (Federico Álvarez, Una vida. Infancia y juventud)

    Federico Álvarez Arregui. Nació en San Sebastián el 19 de febrero de 1927 y murió el 18 de mayo de 2018 en la Ciudad de México. Su padre, uno de los fundadores de Izquierda Republicana en la capital guipuzcoana, tuvo que exiliarse al final de la guerra en La Habana. Sin embargo, Federico Álvarez permaneció en San Sebastián, realizando los estudios de bachillerato en el Colegio de los Marianistas y viviendo una posguerra llena de limitaciones y penurias. Reclamado por sus padres, marchó a La Habana en agosto de 1940. En la capital cubana concluyó su bachillerato e inició la carrera de ingeniería en la Universidad de La Habana, pero la dejó atraído por la política y por los estudios de letras. En 1947 se trasladó con su familia a México D. F. y allí se matriculó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estas memorias tratan de su infancia y juventud entre 1927 y 1947, sus primeros veinte años de vida entre su infancia en Donosti y su adolescencia en el exilio familiar de La Habana. Se licenció en Letras en 1965 y ese mismo año regresó a Cuba como profesor de Literatura Española en la Universidad de La Habana, institución en la que permaneció hasta 1971. Durante este periodo desarrolló una intensa actividad cultural, identificado con las ideas de la revolución cubana. Regresó a España en 1971 y fue director del Fondo de Cultura Económica en Madrid. En 1982 regresó definitivamente a México y se incorporó como profesor de Teoría de la Literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde ha ejercido como catedrático hasta su muerte.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.