• CLIMA DE RIESGO

    DÍAS DE 2012

    NEILA, MANUEL RENACIMIENTO Ref. 9788416246342 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Este libro reúne una selección de las notas tomadas a lo largo del año 2012. Es una antología de anotaciones personales, casi un diario, surgidas al calor de lo que algunos llaman «cuidado de sí», en el que descansa cierto grado de resistencia frente a las ilusiones del poder. El título Clima de rie...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 414 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    18,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-16246-34-2
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/05/2015
    • Any d'edició : 2015
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : NEILA, MANUEL
    • Número de pàgines : 260
    • Col·lecció : BIBLIOTECA MEMORIA SERIE MENOR
    • NumeroColeccion : 26
    Este libro reúne una selección de las notas tomadas a lo largo del año 2012. Es una antología de anotaciones personales, casi un diario, surgidas al calor de lo que algunos llaman «cuidado de sí», en el que descansa cierto grado de resistencia frente a las ilusiones del poder. El título Clima de riesgo alude a las condiciones que rodearon su escritura, espacio de tiempo en que el clima atmosférico y el clima social corrieron una suerte parecida. Tras la aparente dispersión de estos apuntes, en los que se dejan de lado las notas demasiado esquemáticas o íntimas, comparecen ciertos motivos y algunas preocupaciones dominantes: el transcurso del tiempo, la invención del sujeto y las digresiones artísticas; la cultura del fracaso, el placer de la lectura y el gusto por los viajes. También se repara, entre otros asuntos, en el ámbito de la música, en el mundo del cine y en la simple alegría de vivir. Se trata de un relato independiente del año 2012, en diálogo con otros relatos más conocidos: el relato del poder dominante (neoliberal), el relato del poder alternativo (socialdemócrata) o el relato libertario del no poder (ácrata). Con todo, lo más interesante habrá que buscarlo en los pequeños detalles, en los hechos menudos, en las cosas sencillas que el autor ha podido apreciar a medida que pasaban los días y se alejaban las estaciones. Estos apuntes ocasionales se deben, en última instancia, al deseo de retener algunos de esos momentos vividos en que lo que nos pasa, pequeño o grande, placentero o desagradable, bueno o malo, parece tener algún sentido. El hecho de que el autor haya decidido seleccionarlos y publicarlos ahora en este volumen sólo se justifica por la necesidad de entender en retrospectiva lo vivido en perspectiva, y compartirlo con los lectores interesados. M. N. Manuel Neila nació en 1950 en Hervás (Cáceres). Pasó su juventud en Asturias, y estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo, donde se licenció en Filología Románica. Colabora habitualmente en revistas literarias como Clarín, Turia, Cuadernos hispanoamericanos, Claves y Quimera. Poeta cauteloso y casi secreto, se decantó enseguida por la poesía esencial y el silencio del que emerge. Tras los poemas de Clamor de lo incesante (Jugar con fuego, 1978), con los que se dio a conocer, fue incluido en la antología Las voces y los ecos (Ediciones Júcar, 1980). Entre sus publicaciones más recientes destacan: el conjunto aforístico El silencio roto (1998), el volumen de ensayos Las palabras y los días (2000) y la edición bilingüe de Cantos de frontera (2003), cuya versión francesa corrió a cargo de Michelle Serre. Reunió sus colecciones de poesía en el volumen Huésped de la vida (2005) y ha publicado El camino original [Antología poética, 1980-2012] (2014). Su predilección por las formas breves se ha materializado en los volúmenes El silencio roto, Pensamientos de intemperie y Pensamientos desmandados, que se acogen al título genérico de El pensamiento errante. En la actualidad, dirige la colección de aforismos «A la mínima» para la editorial Renacimiento. Ha traducido con esmero a Gérard de Nerval, Charles Baudelaire, Philippe Jaccottet, Haroldo de Campos y Àlex Susanna, entre otros. También ha editado los volúmenes: Páginas escogidas, de Michel de Montaigne; Papeles póstumos, del madrileño Ángel Sánchez Rivero; Sentencias y donaires, de Antonio Machado, y Hogares humildes. Obra poética, del asturiano José García-Vela.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.