En este libro, Tulio Halperin Donghi realiza un estudio de las ideas y debates políticos, desarrollados entre 1930 y 1945, acerca de los regímenes políticos y del sentido de la democracia en la Argentina y en el mundo. La obra analiza las discusiones ideológicas de un mundo que marcha hacia la guerr...
En este libro, Tulio Halperin Donghi realiza un estudio de las ideas y debates políticos, desarrollados entre 1930 y 1945, acerca de los regímenes políticos y del sentido de la democracia en la Argentina y en el mundo. La obra analiza las discusiones ideológicas de un mundo que marcha hacia la guerra, en estrecha relación con su influencia en las ideas en debate de una Argentina con una coyuntura política más modesta: la interrupción de la institucionalidad democrática de 1930 y las consecuencias de la crisis económica mundial de 1929, que puso fin a un ciclo de prosperidad y crecimiento más que secular. En el debate argentino hablan sobre todo quienes consideran la posibilidad de reexaminar la entera estirpe liberal de la Argentina moderna. El autor analiza cómo progresivamente y de un modo cada vez más sistemático, se aplican a las circunstancias locales, palabras, argumentos e ideas tomadas de un mundo en conflicto: aquel donde los problemas no resueltos de la Primera Guerra se dirimirían en una nueva conflagración de escala planetaria. Tulio Halperin Donghi analiza aquí ideas en acción. Variado y diverso, el conjunto de las razones ideológicas parece organizarse en torno a un argumento en común: el pasaje de las perplejidades de la ?república verdadera? fenecida en 1930 a las nuevas y antagónicas certezas de la experiencia peronista iniciada en 1945.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.