• PRENSA Y POLÍTICA EN TIEMPOS DE CRISIS : ESTUDIO DE LA LEGISLATURA 2008-2011

    CHAVERO, PALMIRA CIS. CENTRO INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS Ref. 9788474766707 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta obra analiza el papel que desempeñaron los medios de comunicación españoles durante los primeros años de la crisis económica y segunda legislatura del socialista José Luis Rodríguez Zapatero (2008-2011). El estudio explica cómo los medios de comunicación superan su función de mediadores y pasan...
    Peso: 280 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7476-670-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/05/2015
    • Año de edicion : 2015
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CHAVERO, PALMIRA
    • Número de páginas : 263
    • Colección : MONOGRAFÍAS
    • NumeroColeccion : 288
    Esta obra analiza el papel que desempeñaron los medios de comunicación españoles durante los primeros años de la crisis económica y segunda legislatura del socialista José Luis Rodríguez Zapatero (2008-2011). El estudio explica cómo los medios de comunicación superan su función de mediadores y pasan a mediatizar la esfera pública convirtiéndose en actores políticos. Este proceso tiene lugar a partir de tres momentos: la selección de unos determinados temas para su incorporación a la esfera pública (Agenda setting); el encuadre y atribución de responsabilidad con los que esos temas se presentan a la audiencia (Framing) y la problematización de ese ítem hasta su conversión en tema de debate público (Tematización).  La combinación de factores informativos con los intereses propios (económicos e ideológicos) de los medios va marcando el debate público que se desarrolla fundamentalmente en la esfera mediática y reconfigurando las posiciones de todos los actores. De esta manera, la comunicación política entendida como el campo de interacción entre el sistema político, el mediático y el ciudadano se convierte en un terreno en el que los medios van adquiriendo cada vez mayor autonomía. El riesgo del creciente poder de los medios de comunicación reside, por un lado, en el papel secundario al que se relega al ciudadano (con las consecuentes dosis de desafección) y, por otro, en el riesgo de que la política se acabe convirtiendo en una mera teatralización del debate público y del ejercicio de la propia política (pseudopolítica).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.