Los tiempos de la globalización son momentos de intemperie. Lo comunitario y sus formas, que fueron expulsadas para lograr la modernización, vuelven ahora como un verdadero síntoma. El síntoma comunitario, solución de compromiso entre lo peculiar que no cede y lo universal imprescindible, pide ser c...
Los tiempos de la globalización son momentos de intemperie. Lo comunitario y sus formas, que fueron expulsadas para lograr la modernización, vuelven ahora como un verdadero síntoma. El síntoma comunitario, solución de compromiso entre lo peculiar que no cede y lo universal imprescindible, pide ser comprendido en su doble escenario real:?la polis y el mercado. Sus lógicas atraviesan y enajenan los vínculos sociales y piden una atención ética.?Este libro retoma y amplía los términos del debate de los ochenta y los noventa.?Relee los clásicos (Durkheim, Mauss), debate con los contemporáneos (Arendt, Esposito, Nancy,?Lefort) para abrir una vía de interpretación y solución de los procesos contenidos en el síntoma. La comunidad no es un superviviente o un testigo de lo originario, sino que forma parte de la oferta posmoderna. Sea real o virtual, la comunidad nos enfrenta con la identidad, la violencia y el consumo.?Y nos invita a pensar de otro modo el sujeto y el vínculo social, el discernimiento como cualidad cívica y lo político como fundación.?Es decir, la communitas, que reúne a los protagonistas y los vincula en una ética del don (munus)?y no de la mera utilidad.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.