• PIENSO PARA PERROS

    MARTINEZ DE MINGO, LUIS RENACIMIENTO Ref. 9788484725053 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Cuaderno de bitácora. Un dietario abierto al paso de los días donde han ido quedando clavados desde aforismos como lanzadas hasta sonetos con vocación de memorables. Hay pequeñas historias de vidas cruzadas a las que sólo les falta la moraleja para ser fábulas perfectas. No importa que el mismo escr...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 194 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8472-505-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/11/2014
    • Año de edicion : 2014
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTINEZ DE MINGO, LUIS
    • Número de páginas : 120
    • Colección : LOS CUATRO VIENTOS
    • NumeroColeccion : 86
    Cuaderno de bitácora. Un dietario abierto al paso de los días donde han ido quedando clavados desde aforismos como lanzadas hasta sonetos con vocación de memorables. Hay pequeñas historias de vidas cruzadas a las que sólo les falta la moraleja para ser fábulas perfectas. No importa que el mismo escritor redacte su propio epitafio: «Fue riojano, aunque viajado / Doctor en melancolía?» porque este pienso para perros hunde sus raíces en lo intemporal: el amor, la muerte, el erotismo, la amistad perdida -los pocos temas de siempre- que aquí aparecen desde la primera entrada: «¡Ah de la vida! ¿Nadie me responde?», Quevedo dixit. A medida que el lector va saltando sin poder parar, de una entrada a otra se le va revelando la condición del sujeto: un agnóstico que, a sus años, exhibe con toda pulcritud «esa segunda inocencia que da no creer en nada; en nada».

    Luis Martínez de Mingo (Logroño, 1948) es Catedrático de Lengua y Literatura y como tal ha ejercido de profesor durante varios años. Doctor por la Universidad Central del Barcelona con una tesis sobre el romanticismo. Ha publicado libros de poesía, Cauces del engaño, Anacrónica y Fidel y Ni sombra de lo que fui (2013); relatos, Cuentos portátiles de la penúltima autonomía, Cuatro cuentos criminales, Bestiario del corazón y El Estado contra natura (2008); tres novelas, El perro de Dostoievski (Muchnik Editores), Morir de hambre, cartas a una anoréxica (Ed. Diagonal) y Pintar al monstruo; ensayo, Miedo y Literatura; una biografía, José Luis Borau; y tres antologías, Cuentos de ciclismo (Ed. Edad); Poemas memorables (1939-1999) (Castalia), y La casa ciega-8 (Ed. Edad, 2006), estos dos últimos como co-autor. Sus libros han sido reseñados en todos los medios de comunicación. Ha colaborado en El País, Quimera, Ínsula, Diario 16, aquí con columna fija, etc., Y en Calle Mayor y El Péndulo, como integrante del consejo de Redacción durante varios años. Ha ganado concursos de relatos y de novela corta, en 2001 fue finalista del Nadal con El perro de Dostoievski, y ha dado numerosas conferencias dentro y fuera de España.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.