• NADA Y LAS TINIEBLAS, LA

    DE TOURS, FRIDEGISO LA UÑA ROTA Ref. 9788495291233 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Junio del año 800. Palacio de Aquisgrán, mientras Carlo Magno vigila la costa de Normandía plagada de piratas, el diácono Fridegiso presenta a sus compañeros de la corte palatina la célebre carta sobre la nada y las tinieblas, el primer texto inequívocamente «filosófico» que se origina en la Europa ...
    Dimensiones: 180 x 120 x 7 cm Peso: 90 gr
    Disponible en 7 días
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-95291-23-3
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 01/11/2012
    • Año de edicion : 2012
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DE TOURS, FRIDEGISO
    • Traductores : POLLÁN GARCÍA, TOMÁS
    • Ilustradores : ROZ, JAVIER / ROZ, JAVIER
    • Número de páginas : 80
    • Colección : LIBROS DEL APUNTADOR
    • NumeroColeccion : 8
    Junio del año 800. Palacio de Aquisgrán, mientras Carlo Magno vigila la costa de Normandía plagada de piratas, el diácono Fridegiso presenta a sus compañeros de la corte palatina la célebre carta sobre la nada y las tinieblas, el primer texto inequívocamente «filosófico» que se origina en la Europa medieval.

    En dicha carta, por medio de una prosa restallante y directa, Fridegiso de Tours argumenta, con un coraje insólito, la existencia de la nada y las tinieblas.

    Tras su vuelta de Normandía, Carlomagno, recién nombrado Emperador del Imperio Romano, consulta a un asesor de confianza, el monje irlandés Dungalo, para indagar si la carta incurre en algún tipo de herejía. La presente edición incluye dicha carta de Carlomagno, aunque, por desgracia, no conocemos la respuesta de Dungalo.

    La nada y las tinieblas, de Fridegiso, constituye sin duda una de las reflexiones más audaces de la Edad Media, concebida dentro de la Escuela Palatina, el centro cultural más importante durante el gobierno carolingio. En ella se entrevera pensamiento, juego y osadía, y logró provocar un importante debate que ha durado hasta tiempos recientes.

    En suma, La nada y las tinieblas es un documento excepcional que recoge buena parte del pensamiento de una época poco conocida, como es el medievo, y sin embargo clave en la fundación del pensamiento occidental.

    Según Tomás Pollán, «no es casual que el primer texto inequívocamente filosófico de la nueva Europa aborde una cuestión filosófica límite que ha marcado el destino de Occidente, como es la cuestión de la nada».

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.