• NORMAS BÁSICAS DE DERECHO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR

    INTERNACIONALES E INTERNAS

    EDITORIAL TECNOS TECNOS Ref. 9788430971121 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La razón de ser de esta obra es tener a mano una publicación manejable, con los principales textos de Derecho diplomático y consular, y que sea de utilidad práctica para quienes se ocupen de este ámbito del Derecho internacional.Para seleccionar los textos normativos a incluir en esta publicación he...
    Dimensiones: 170 x 125 x 19 cm Peso: 256 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-309-7112-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2017
    • Año de edicion : 2017
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : EDITORIAL TECNOS
    • Número de páginas : 368
    • Colección : BIBLIOTECA DE TEXTOS LEGALES
    La razón de ser de esta obra es tener a mano una publicación manejable, con los principales textos de Derecho diplomático y consular, y que sea de utilidad práctica para quienes se ocupen de este ámbito del Derecho internacional.
    Para seleccionar los textos normativos a incluir en esta publicación he adoptado un triple criterio: por una parte, la generalidad de los mismos por su contenido; por otra, la especificidad en tanto textos exclusivos de Derecho diplomático y consular, y, en tercer lugar, que fueran textos vigentes y aplicables a España (obviamente en el caso de los internacionales).
    Sobre la base de este triple criterio se incluyen los convenios codificadores de carácter universal de las Naciones Unidas, así como de carácter regional del Consejo de Europa, además de la Decisión de la Unión Europea sobre la organización y el funcionamiento del Servicio Europeo de Acción Exterior. Sin embargo, rompiendo el criterio, se incluye la Convención de Viena de 1975, sobre la Representación de los Estados en las Organizaciones Internacionales de carácter universal, cuyo proceso para la entrada en vigor fue «aparcado» por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 47.º período de sesiones (1992); tal inclusión se debe a que, sin estar en vigor, se tiene en cuenta buena parte de la misma, como referencia, por sujetos de Derecho internacional, por tribunales y por otras instituciones. Del mismo modo, se recogen, también, protocolos de firma facultativa aunque España no se parte de los mismos, pero sí del convenio, como los referentes a la nacionalidad de las Convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas y sobre Relaciones consulares, así como los dos del Convenio Europeo sobre las Funciones consulares relativos a los refugiados y a la aviación civil.
    En cuanto al Derecho interno, se incluyen solamente los textos legales específicos y de mayor relevancia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.