Los Estados Miembros de la Unión Europea han sido tradicionalmente reacios a la adopción de normas armonizadoras en materia de fiscalidad directa. Durante décadas, los avances en esta materia han tenido un alcance muy limitado. No obstante, esta tendencia se ha visto alterada en los últimos años a r...
Autores :ALMUDÍ CID, JOSÉ MANUEL / FERRERAS GUTIÉRREZ, J. A. / HERNÁNDEZ GONZÁLEZ-BARREDA, PABLO ANDRÉS
Número de páginas :768
Colección :GRAN TRATADO
NumeroColeccion :1033
Los Estados Miembros de la Unión Europea han sido tradicionalmente reacios a la adopción de normas armonizadoras en materia de fiscalidad directa. Durante décadas, los avances en esta materia han tenido un alcance muy limitado. No obstante, esta tendencia se ha visto alterada en los últimos años a raíz de la reacción generalizada de los Estados frente a la denominada planificación fiscal agresiva, que ha llevado a la aprobación, en un brevísimo espacio de tiempo, de varios paquetes de normas y recomendaciones. Esta obra aborda el estado actual de la armonización de normas anti-elusión en la Unión Europea, con especial referencia al reciente paquete anti-elusión. Además, se analiza la armonización negativa realizada por el Tribunal de Justicia en las últimas décadas y su estado del arte, las herramientas de cooperación administrativa que van cobrando una relevancia fundamental, y las propuestas para el futuro de la fiscalidad europea. Dividido en seis partes, este libro aborda en primer lugar las bases competenciales y la evolución del Derecho de la Unión en materia de fiscalidad directa; la relevante Directiva 2016/1164/UE, comúnmente llamada Directiva anti-elusión; los avances que experimenta la cooperación administrativa internacional en la Unión; la relación de los convenios de doble imposición celebrados por los Estados miembros entre sí y con Estados terceros, así como su relación con el Derecho de la Unión; otras medidas en fiscalidad directa como la cooperación a través del código de conducta, los relevantes procedimientos de Ayudas de Estado en fiscalidad directa, y las propuestas futuras para la armonización del impuesto sobre sociedades. La importancia de la temática es indudable, impacta en el trabajo diario de la imposición directa, particularmente sobre las personas jurídicas, y condicionará de forma creciente la práctica tributaria en los años venideros. La combinación en el análisis de las perspectivas de abogados y académicos, junto con Inspectores y Técnicos de la Dirección General de Tributos y la Agencia Tributaria implicados en la negociación y transposición de estos recientes desarrollos ofrece una perspectiva práctica, completa y precisa del estado de la cuestión, indispensable para cualquier abogado, académico o funcionario implicado en la interpretación o aplicación de las normas tributarias.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.