• SISTEMA DE DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL

    FERNÁNDEZ ROZAS, JOSÉ CARLOS CIVITAS Ref. 9788447033997 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    José Carlos Fernández Rozas. Doctor en Derecho por la Universidad de Oviedo (sobresaliente cum laude, 1977). Diploma del Centro de Investigación de la Academia de La Haya de Derecho internacional (1977). Doctor honoris causae por la Universidad de Córdoba (Argentina) (2005), Profesor honorario de la...
    Dimensiones: 230 x 145 x 20 cm Peso: 573 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    29,87 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-470-3399-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/05/2010
    • Año de edicion : 2010
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FERNÁNDEZ ROZAS, JOSÉ CARLOS
    • Número de páginas : 434
    • Colección : SISTEMAS DE DERECHO Y ECONOMÍA
    José Carlos Fernández Rozas. Doctor en Derecho por la Universidad de Oviedo (sobresaliente cum laude, 1977). Diploma del Centro de Investigación de la Academia de La Haya de Derecho internacional (1977). Doctor honoris causae por la Universidad de Córdoba (Argentina) (2005), Profesor honorario de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2009) y de la Universidad de Vigo (2009).
    Catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad de León (1982), posteriormente de la de Oviedo y desde el año 1987 de la Universidad Complutense de Madrid, donde ha sido Director del Departamento de Derecho internacional público y privado (1986-1990 y 2009...) y Vicedecano de la Facultad de Derecho (2004-2008).
    Profesor visitante en Texas Tech University y St. Mary University (EE UU), Universidades de La Sapienza de Roma, Carlo Bo de Urbino y Catania (Italia), París II Assas (Francia), ULACIT (Costa Rica y Panamá), Universidad Anauhac (México), del Litoral (Argentina), Centroamericana (Nicaragua), Central de Venezuela, Nacional Pedro Henríquez Ureña de Santo Domingo (Rep. Dominicana), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Sergio Arboleda de Bogotá (Colombia), Escuela Superior de Economía y Negocios (El Salvador-). Profesor invitado por el CNRS (1984) y por la Academia de La Haya de Derecho internacional privado (2001).
    Autor de quince monografías y de más de un centenar de artículos científicos entre las que cabe destacar: La banca extranjera en España (Oviedo, 1981), Tráfico jurídico externo y Derecho internacional privado (Oviedo, 1985), Derecho español de la nacionalidad (Madrid, 1987), Derecho del comercio internacional (Madrid, 1996), Sistema del comercio internacional (Madrid, 2001), Ius mercatorum. Autorregulación y unificación del Derecho de los negocios transnacionales (Madrid. 2003), Tratado de arbitraje comercial en América Latina (2008), etc...
    Director del Anuario Español de Derecho internacional privado (2000), co-director de Arbitraje: Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones (2008), y redactor-jefe de la Revista de la Corte Española de Arbitraje, desde 1984.
    Miembro, a propuesta del Reino de España, de la Lista de Conciliadores y Árbitros del CIADI. Miembro supernumerario de la Academia Mexicana de Derecho internacional privado y de Derecho comparado. Presidente del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho internacional (2006-2008). Académico correspondiente de la Real Academia Española de Legislación y Jurisprudencia (2008).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.