• DIESELGATE DE VOLKSWAGEN, EL

    ECONOMÍA, GESTIÓN Y ECOLOGÍA

    SERRA RAMONEDA, ANTONI  UAB Ref. 9788449080463 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Dos fen?menos han caracterizado el desarrollo econ?mico mundial en los ?ltimos lustros. El primero ha consistido en la concentraci?n de una proporci?n importante de los recursos productivos en manos de grandes corporaciones con implantaci?n en m?ltiples pa?ses y mercados. Todo parece indicar que a?n...
    Ancho: 160 cm Largo: 230 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-490-8046-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2018
    • Año de edicion : 2018
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SERRA RAMONEDA, ANTONI 
    • Número de páginas : 144
    • Colección : DOCUMENTS D'ECONOMIA INDUSTRIAL 
    Dos fen?menos han caracterizado el desarrollo econ?mico mundial en los ?ltimos lustros. El primero ha consistido en la concentraci?n de una proporci?n importante de los recursos productivos en manos de grandes corporaciones con implantaci?n en m?ltiples pa?ses y mercados. Todo parece indicar que a?n no ha alcanzado su c?nit, a juzgar por el rosario de posibles fusiones y absorciones que se anuncia y la proliferaci?n de importantes bufetes de profesionales especializados en los tejemanejes de estas operaciones. Cuando esta concentraci?n era a?n muy incipiente, sus implicaciones en el plano pol?tico ya fueron denunciadas por Vernon Smith. El t?tulo de su libro, Sovereignty at Bay (Soberan?a en peligro), aparecido en 1971, proporciona claros indicios de las consecuencias que iba a entra?ar la aparici?n de unos leviatanes econ?micos en manos privadas. El hecho cierto es que, hoy en d?a, estas grandes corporaciones generan una importante fracci?n de la producci?n y el empleo mundiales y, sobre todo, tienen en sus manos cuando no la creaci?n por lo menos la gesti?n comercial del progreso cient?fico y tecnol?gico. Conseguir que el uso del enorme poder que detienen respete los intereses de la ciudadan?a es el reto fundamental que deben superar las instancias pol?ticas de las sociedades democr?ticas. El segundo fen?meno, que cronol?gicamente ha acompa?ado al descrito en el anterior p?rrafo, ha sido el continuo deterioro de nuestro planeta y su ecosistema. Y ello tanto en lo que se refiere a su parte s?lida como a sus oc?anos, mares, lagos y r?os y tambi?n a la atm?sfera que lo circunda. Deterioro que, de proseguir por el mismo camino, nos llevar? a una cat?strofe de incalculables dimensiones. La desertizaci?n es creciente, las prolongadas sequ?as se traducen en una gran variabilidad de las cosechas, y las capturas de los pescadores en aguas saladas o dulces son cada vez m?s escasas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.