Ramon Llull se propuso instruir y educar en las disciplinas más relevantes de su tiempo, artes liberales, teología, física, medicina, astronomía, a iletrados (laicos) y no cristianos (infieles), y diseñó con ese fin un instrumento de aprendizaje al que llamó Arte. El Arte, con sus principios, figura...
Ancho:
145
cm
Largo:
230
cm
Peso:
170 gr
Agotado
10,00 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-8164-970-3
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :01/11/2008
Año de edicion :2008
Idioma :CASTELLÀ
Autores :LLULL, RAMON
Número de páginas :96
Colección :CLASICOS DE LA CULTURA
Ramon Llull se propuso instruir y educar en las disciplinas más relevantes de su tiempo, artes liberales, teología, física, medicina, astronomía, a iletrados (laicos) y no cristianos (infieles), y diseñó con ese fin un instrumento de aprendizaje al que llamó Arte. El Arte, con sus principios, figuras combinatorias y símbolos fundó un camino especulativo interdisciplinario en el que diversas ciencias hallaron una convergencia epistémica, ética y religiosa. El propósito luliano se multiplicó en cerca de 270 obras: literarias, científicas, apologéticas y en las distintas versiones del Arte (1274-1308). Uno de los aspectos más interesantes del pensamiento de Llull es el lenguaje de los correlativos: un conjunto de términos, acuñados al modo de la gramática especulativa del siglo XII, cuyo objetivo es la expresión de los principios del Arte. En el Liber correlativorum innatorum (1310), que aquí se presenta, Llull describe la formación de estos «nuevos nombres», su significado metafísico y su estructura lingüística, y enseña el modo de usarlos. Se trata de un modelo de lenguaje universal cuya estructura gramatical está vinculada con el contenido metafísico de los principios del Arte y su significación metafórica en la naturaleza y el orden intelectual.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.