• IZQUIERDA DEL PSOE 1935-1936

    JULIA DIAZ, SANTOS SIGLO XXI DE ESPAÑA Ref. 9788432302787 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Una importante fracción del partido socialista y de la Unión General de Trabajadores adopta en España, a partir del año 1933, un lenguaje radical y anuncia su propósito de conquistar el poder a cualquier precio. Intoxicación según unos, transformación revolucionaria para otros, el fenómeno de la rad...
    Ancho: 135 cm Largo: 210 cm Peso: 330 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    8,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-323-0278-7
    • Encuadernación : DESCONEGUT
    • Fecha de edición : 01/10/1977
    • Año de edicion : 1977
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : JULIA DIAZ, SANTOS
    • Número de páginas : 328
    • Colección : VARIOS SIGLO XXI
    Una importante fracción del partido socialista y de la Unión General de Trabajadores adopta en España, a partir del año 1933, un lenguaje radical y anuncia su propósito de conquistar el poder a cualquier precio. Intoxicación según unos, transformación revolucionaria para otros, el fenómeno de la radicalización del PSOE -fundamental para el futuro del movimiento obrero y de la misma República- se trata aquí desde una perspectiva predominantemente política, en un intento de definir los contenidos concretos de esa radicalización y su alcance práctico dentro del movimiento socialista y de los partidos y sindicatos de la clase obrera. El análisis de esos contenidos y propuestas políticos permite definir el carácter de la radicalización, imposible en las puras reducciones psicologistas o en las pretenciosas totalizaciones pseudoestructuralistas. Más modestamente, el tipo de organización de los partidos y sindicatos socialistas y, por tanto, la composición de sus órganos dirigentes bastan para explicar las limitaciones políticas de aquel radicalismo y sus trágicas carencias finales. En una oligarquía sindical radical izada, que se apoya en la ideología elaborada por un grupo de intelectuales y periodistas, es donde radica, a fin de cuentas, la explicación de la parálisis política del socialismo. Porque esa oligarquía, que proclamó mil veces la toma del poder, carecía del instrumento adecuado para su conquista y no supo cómo construirlo. Santos Juliá (n. 1940) se licenció en Ciencias Políticas y Sociología. Cursó estudios en París y en Stanford.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.