Mayo del 68 vasco. Oteiza y la cultura política de los sesenta se caracteriza por ofrecer un análisis de la cultura vasca desde un enfoque transatlántico e interdisciplinario. El enfoque analítico del libro se inscribe en la consolidación del desarrollo tardo-capitalista a mediados del siglo XX, un ...
Mayo del 68 vasco. Oteiza y la cultura política de los sesenta se caracteriza por ofrecer un análisis de la cultura vasca desde un enfoque transatlántico e interdisciplinario. El enfoque analítico del libro se inscribe en la consolidación del desarrollo tardo-capitalista a mediados del siglo XX, un blindaje de la hegemonía-mundo imperial, que generó contestaciones en todos los niveles, desde huelgas y enfrentamientos laborales hasta movimientos socio-culturales, pasando por procesos de emancipación colonial, movimientos anti-segregacionistas, feministas, revolucionarios y artísticos.
La autora postula que en esos años de convulsiones políticas, estéticas y sociales, el País Vasco tuvo su mayo del 68 durante el régimen de Franco. A pesar de la censura y la represión socio-cultural, las acciones y creaciones que surgen de los movimientos de resistencia de la instituyente cultura vasca, desarrollaron una cultura política sin precedentes.
El libro parte por analizar la vuelta de Jorge Oteiza de su periplo americano, quien aporta una visión y una práctica enriquecidas en los movimientos socio-culturales latinoamericanos, y revisa los principales escritores, poetas, cantautores y cineastas que constituyen lo que la autora denomina el «devenir menor» de la cultura vasca. Su principal aporte consiste en proponer una lectura de esta producción alejada de estereotipos fosilizados.
El ensayo de Elixabete Ansa se convierte, así, en referente de Oteiza y la cultura política de los sesenta en el País Vasco.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.