• HISTORIA DE LA PROSA MEDIEVAL CASTELLANA III

    LOS ORÍGENES DEL HUMANISMO. EL MARCO CULTURAL DE ENRIQUE III Y JUAN II

    GOMEZ REDONDO, FERNANDO CATEDRA Ref. 9788437620022 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La presente obra se ha pensado como un exhaustivo análisis historiográfico del discurso prosístico medieval, de sus contextos de producción, de sus claves de recepción y de los diversos géneros literarios a que da lugar. Esta historia de la prosa medieval surge del análisis de los discursos textuale...
    Dimensiones: 215 x 135 x 75 cm Peso: 1391 gr
    Disponible en 7 días
    34,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-376-2002-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/03/2007
    • Año de edicion : 2007
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GOMEZ REDONDO, FERNANDO
    • Número de páginas : 1416
    • Colección : CRÍTICA Y ESTUDIOS LITERARIOS
    La presente obra se ha pensado como un exhaustivo análisis historiográfico del discurso prosístico medieval, de sus contextos de producción, de sus claves de recepción y de los diversos géneros literarios a que da lugar. Esta historia de la prosa medieval surge del análisis de los discursos textuales y se interesa por el método progresivo en que la lengua, como sistema, descubre las posibilidades expresivas y construye categorías de afirmación literaria. En buena medida, se trata de una historia de los textos, más que de una historia de la literatura, portadores de un peculiar código sígnico que descubre el pensamiento de la colectividad a la que se dirige. Por ello es esencial la fijación de unos contextos de producción literaria que expliquen, primero, el proceso de escritura, y después el proceso de construcción literaria. El discurso ideológico, el cuadro de relaciones genéricas, el espacio textual, las pautas de comportamiento, las categorías ideológicas, sociales y poéticas, son marcos contextuales que permiten ordenar unas líneas de desarrollo cronológico que permiten, a su vez, el reconocimiento de los marcos de producción textual en los que late una ideología que aspira a formar parte del propio proceso de configuración sígnica y cultural que se está creando.
    Este tercer volumen es la continuación de los dos anteriores ya publicados en la misma colección: ?La creación del discurso prosístico: el entramado cortesano? (vol. I) y ?El desarrollo de los géneros. La ficción caballeresca y el orden religioso? (vol. II). La amplitud y exhaustividad del conjunto de este estudio sobre la historia de la prosa medieval castellana, y el elevado número de títulos de la producción prosística del siglo XV han obligado a dividir este tercer y último tomo anunciado en dos volúmenes. El cuarto volumen, pues, recogerá la producción prosística durante el reinado de Enrique IV y los Reyes Católicos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.