Desde el calificativo de «ultrasatánico», que le dedicó Juan Valera, hasta la consideración actual de «poeta de la modernidad», Charles Baudelaire ha sido objeto de apreciaciones muy diversas por parte de la crítica española. Si la grandeza de un artista ha de medirse por la diversidad de juicios qu...
Desde el calificativo de «ultrasatánico», que le dedicó Juan Valera, hasta la consideración actual de «poeta de la modernidad», Charles Baudelaire ha sido objeto de apreciaciones muy diversas por parte de la crítica española. Si la grandeza de un artista ha de medirse por la diversidad de juicios que ha motivado, no hay duda de que el poeta francés pertenece a los grandes de la literatura universal. Las distintas valoraciones que ha suscitado Las flores del mal en España nos dibujan a un Baudelaire poliédrico: un dandy decadente, anticristiano y provocador, pero también un poeta profundamente religioso que maldice a Dios por haberlo abandonado; un romántico inadaptado, que, sin embargo, se complace por momentos en la frialdad del verso parnasiano; un simbolista que, desde la pureza de la métrica clásica, anuncia el irracionalismo poético y marca el camino a los surrealistas. El presente trabajo estudia la evolución de la recepción de Baudelaire en España a través de una de las formas privilegiadas de reescritura: las traducciones españolas de Les Fleurs du mal. Como toda obra clásica, también esta ha sido un espejo en el que se han querido mirar las distintas generaciones de traductores, que han ido destacando sucesivamente aquella cara de Baudelaire en la que se sentían mejor reflejados.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.