• QUIJOTE, SÍMBOLO UNIVERSAL, EL

    RODRIGUEZ ANTON, MARIA LUISA RENACIMIENTO Ref. 9788417950057 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este precioso ensayo, El Quijote, símbolo universal, es una entusiasta y acendrada invitación a seguir los pasos de la autora en el viaje al interior de uno mismo, en la aventura fascinante que supone adentrarse en ese concierto de voces amigas, en ese prodigio de humor y de lenguaje, en esa exultan...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 245 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17950-05-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/07/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RODRIGUEZ ANTON, MARIA LUISA
    • Número de páginas : 180
    • Colección : ILUMINACIONES
    • NumeroColeccion : 134
    Este precioso ensayo, El Quijote, símbolo universal, es una entusiasta y acendrada invitación a seguir los pasos de la autora en el viaje al interior de uno mismo, en la aventura fascinante que supone adentrarse en ese concierto de voces amigas, en ese prodigio de humor y de lenguaje, en esa exultante celebración de la vida que es pasearse por las páginas del Quijote. Y para ello centra su atención en explicar, de forma muy didáctica y amena, en qué reside el clasicismo de la obra y, en esa medida, su categoría de símbolo a partir del análisis de tres términos significadores claves: universalidad, modernidad y transcendencia, ejemplificados con una cuidada selección de textos ilustrativos. La dedicación de un apartado al tratamiento del tema de la educación, así como la presencia de dos apéndices, uno con una propuesta de selección de capítulo; otro sobre el Quijote de Avellaneda, dotan a la obra de particular interés para profesores, alumnos, o cualquier lector indeciso en escuchar el más hermoso discurso sobre la libertad y bondad humanas jamás escrito, y así descubrir, con emocionado deleite, ese mundo nuevo, palpitante e inconmensurable que es el Quijote.


    María Luisa Rodríguez Antón (Zamora, 1951) es Licenciada en Filología Románica, Hispánica y Francesa por la Universidad de Salamanca, y Catedrática de Lengua y Literatura española. Ha vivido algunos años en Hispanoamérica, donde ha compaginado su tarea docente en las Universidades de Bolivia y Brasil con una intensa labor investigadora resuelta en ensayos y artículos, así como con otros trabajos de administración cultural relacionados con la Educación, como el de Directora General del denominado «Proyecto Bolivia», o el de Asesora Técnico-Lingüística de la Embajada de España en Brasil, entre otros. Ha impartido Conferencias y participado como ponente o gestora cultural en diferentes Congresos y Eventos literarios de esos países, y muy especialmente en Salamanca y Valladolid, ciudad en la que vive. Obras publicadas: Guerrilla y prisión política en la narrativa de Bolivia: «Los fundadores del alba» y «El último filo» de Renato Prada; La literatura contemporánea (comparada) de Bolivia, Perú y Chile. Doce textos comentados (Cochabamba, Bolivia, 2015) y La poesía hispanoamericana del siglo XX a través de los textos. Seis comentarios ilustrativos (Madrid, 2018).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.