• ENTENDER BLOCKHAIN

    UNA INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE REGISTRO DISTRIBUIDO

    GONZÁLEZ MENESES, MANUEL ARANZADI Ref. 9788413092874 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Blockchain -la tecnología ?disruptiva? de la que todo el mundo habla- se ve acompañada, desde su mismo origen y concepto, por una contradicción valorativa muy intensa. Por una parte, se nos está diciendo que trae consigo una eficiencia, seguridad y transparencia como hasta ahora no habíamos conocido...
    Dimensiones: 235 x 165 x 12 cm Peso: 462 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1309-287-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GONZÁLEZ MENESES, MANUEL
    • Número de páginas : 224
    • Colección : MONOGRAFÍA
    Blockchain -la tecnología ?disruptiva? de la que todo el mundo habla- se ve acompañada, desde su mismo origen y concepto, por una contradicción valorativa muy intensa. Por una parte, se nos está diciendo que trae consigo una eficiencia, seguridad y transparencia como hasta ahora no habíamos conocido y que va a ser la base de una nueva economía desintermediada mucho más eficiente y hasta de una nueva sociedad más equitativa y más humana; pero, por otra parte, por venir de la mano del fenómeno de las criptomonedas y de las herramientas criptográficas, se asocia a ideas de extrema opacidad, de evasión fiscal, de mercado negro, de la Dark o Deep Web y hasta directamente de delincuencia. Por otra parte, por su propia arquitectura o diseño, se afirma que blockchain es una tecnología muy segura, tamper-proof. Pero al mismo tiempo, presenta sus específicas y graves debilidades: la sostenibilidad de un sistema de registro cuya llevanza se confía en exclusiva a sujetos particulares anónimos sobre la base de un incentivo económico muy volátil; el delicado problema de la gestión y conservación de las claves privadas a las que están vinculados operativamente todos los activos; la cuestionable agilidad de un sistema cuya seguridad se basa en una máxima redundancia; o incluso un importante coste energético y por tanto medioambiental, en la medida en que el funcionamiento del registro requiere la participación de un ingente número de equipos informáticos trabajando de forma ininterrumpida y compitiendo entre sí por superar una prueba de trabajo computacional. Siendo así, un conocimiento básico de la tecnología que subyace a este tipo de plataformas no resulta superfluo ni a un nivel de simple usuario ni menos aún para todo el que tenga algún poder de decisión y responsabilidad en cualquier empresa u organización a la hora de poner en marcha actividades o servicios basados en blockchain. Como tampoco es posible realizar juicio de valor alguno desde una perspectiva jurídica o regulatoria acerca de cualquiera de las muy peculiares innovaciones que trae consigo el fenómeno blockchain -desde la pretensión de crear un dinero al margen de cualquier autoridad, pasando por esas operaciones de captación de fondos llamadas ICO (initial coin offering), o la confección y puesta en marcha de contratos que se autoejecutan con ayuda de programas informáticos (smart contracts), hasta el proyecto de ?tokenizar? los más variados activos- sin conocer y entender ciertos aspectos claves del diseño y funcionamiento de una blockchain.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.