• LUGAR COMÚN LA MUERTE

    MARTÍNEZ, TOMÁS ELOY ALFAGUARA Ref. 9788420418049 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Una colección de perfiles literarios de Tomás Eloy Martínez, el maestro del periodismo narrativo Los retratos magistrales de este libro se mueven siempre sobre la ambigua línea que separa la realidad de la ficción, una frontera tan inasible y tenue como la materia que aquí se narra: las vísperas de...
    Dimensiones: 240 x 150 x 20 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-204-1804-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2014
    • Año de edicion : 2014
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTÍNEZ, TOMÁS ELOY
    • Número de páginas : 344
    • Colección : HISPANICA
    • NumeroColeccion : 717031

    Una colección de perfiles literarios de Tomás Eloy Martínez, el maestro del periodismo narrativo

    Los retratos magistrales de este libro se mueven siempre sobre la ambigua línea que separa la realidad de la ficción, una frontera tan inasible y tenue como la materia que aquí se narra: las vísperas de la muerte, el punto de mayor intimidad y conciencia ante lo precario de la condición humana.

    Una escritura sensible y audaz a la vez combina el documento y la literatura para asistir al instante en que todo se perdió en Hiroshima y Nagasaki, detenerse en los últimos días de Juan Manuel de Rosas en Southampton y los del gran poeta venezolano José Antonio Ramos Sucre en Ginebra, así como para describir los extraños eclipses de Felisberto Hernández y Saint-John Perse, para aproximarse al imposible mesías que nunca llegó a ver Martin Buber y al delirante discurso de José López Rega sobre el sueño crepuscular de Juan Domingo Perón.

    Hace dos décadas, antes de escribir Santa Evita y convertirse en uno de los escritores argentinos más traducidos, Tomás Eloy Martínez publicó Lugar común la muerte en Caracas, donde vivía exiliado. A esa edición, compartida por generaciones de estudiantes de periodismo y literatura, se agregaron dos textos en la versión de 1998 -sobre José Bianco y Manuel Puig-, y se suman ahora otros dos, sobre José Lezama Lima y Augusto Roa Bastos. La devastadora precisión de su escritura confirma la feliz actualidad de uno de los mejores libros del autor.

    La crítica ha dicho...
    «Lugar común la muerte es el relato de la vida de otros, mayormente escritores. [...] No es un libro de perlas, tan solo: es un mar entero. Léanlo
    Juan Cruz, Babelia

    «Tomás Eloy Martínez afirma su lugar entre los mejores escritores de América Latina.»
    The New York Times

    «Lugar común la muerte confirma las excelencias de un prosista admirable tanto en lo periodístico como en la ficción literaria. [...]Un libro que el tiempo respetará, como la muerte ha respetado a tantos personajes como recorren sus páginas. Aprendemos mucho en pocas líneas. Ugran lectura. Literatura mayor»
    Luis Alonso Girgado, Diario de Arousa

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.