• LÍNEA DE FUEGO

    AFORISMOS

    PUCHE, JAVIER RENACIMIENTO Ref. 9788417950231 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    línea de fuego1. f. Frente (? extensión o línea de territorio en que se enfrentan los ejércitos).2. f. Lugar desde el que dispara un francotirador.3. f. Renglón en llamas.4. f. Libro extraño desde el que un francotirador del lenguaje dispara renglones en llamas. En concreto, este libro compuesto por...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 154 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17950-23-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PUCHE, JAVIER
    • Ilustradores : BLANCO, RIKI
    • Número de páginas : 100
    • Colección : LOS CUATRO VIENTOS
    • NumeroColeccion : 150
    línea de fuego
    1. f. Frente (? extensión o línea de territorio en que se enfrentan los ejércitos).
    2. f. Lugar desde el que dispara un francotirador.
    3. f. Renglón en llamas.
    4. f. Libro extraño desde el que un francotirador del lenguaje dispara renglones en llamas. En concreto, este libro compuesto por aforismos ilustrados, máximas mínimas, reflexiones heterodoxas que, leídas con atención -e incluso sin ella- pueden causar en la conciencia del lector algún tipo de quemadura leve de la que el autor no se hará responsable.
    5. f. Estela de luz horizontal que dibujan en el firmamento los misiles nucleares mientras persiguen con ardor su objetivo.

    «Javier Puche no escribe, él encuentra la exactitud, el extrañamiento, la detonación de la sugerencia, el arte de la paradoja o la gramática de la fantasía. Hay muchos ecos en sus textos (Borges, Breton, Perec, algunos poetas), pero sobre todo, lo que hay es acierto, la felicidad de la inspiración y una convicción absoluta en los poderes de la literatura». Antón Castro, Heraldo de Aragón

    Javier Puche. Licenciado en Filología Hispánica y profesor de piano clásico, ha trabajado como crítico musical, corrector de estilo, guionista de televisión y docente en la Escuela Contemporánea de Humanidades, institución madrileña donde previamente obtuvo un Máster en Creación Literaria. Sus narraciones, publicadas en revistas como Quimera o Litoral, se han incluido en relevantes antologías, entre las que destacan Por favor, sea breve 2 (2009), Velas al viento (2010), Mar de pirañas (2012) o Los pescadores de perlas (2019). Mantiene el blog literario Puerta Falsa, la columna Música incidental en la revista de culturas urbanas El Observador, y la sección literaria El discreto encanto de la burguesía en el programa televisivo Llegó la hora (101tv). Entre otros galardones, ha obtenido el Premio de Relato Breve ECH, el Premio Minificciones y el Premio de Relato Mínimo Diomedea. Imparte clases en la Escuela de Escritura Creativa Fuentetaja de Málaga (Centro Andaluz de las Letras) y coordina actividades culturales para la Fundación Rafael Pérez Estrada. Es autor de los libros Seísmos (2011) y Fuerza Menor (2016).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.