Presentaciones de Fernando Savater y Javier Marías
Traducción de Juan Antonio Molina Foix 
Richmal Crompton nació en Bury, Lancashire, en 1890, y murió en 1969. Su  nombre completo era Richmal Crompton Lamburn. Estudió Lenguas Clásicas y  de joven fue sufragista; durante unos años se dedicó a la enseñanza del  Latín y el Griego, hasta que padeció poliomielitis y hubo de abandonar  la docencia en 1923: cargó ya para siempre con una pierna casi inútil y  un bastón en la mano. Nunca se casó ni tuvo hijos, lo cual no le impidió  pasarse la vida en contacto con niños, pues entre 1922 y 1968 escribió y  publicó treinta y ocho volúmenes con las andanzas de uno de los jóvenes  más admirados, envidiados e imitados de la literatura mundial, Just  William en Inglaterra o Guillermo Brown en España, también conocido como  Guillermo el Proscrito y Guillermo el Travieso, cuyas inolvidables  correrías gozaron de extraordinario éxito entre los chicos de varias generaciones.
Richmal Crompton, sin embargo, escribió también obras «para adultos», y  entre ellas destacan la novela La morada del miedo (próxima  publicación en Reino de Redonda) y el presente volumen de relatos fantásticos o de fantasmas, Bruma. Sus incursiones en este género  eran hasta ahora desconocidas en castellano, y es de suponer que no  defraudarán ni a los entusiastas de lo sobrenatural ni a los aún incontables devotos de su héroe natural, Guillermo Brown.
La presente edición incluye dos breves prólogos, de Fernando Savater y  de Javier Marías, y, a modo de apéndices, las listas completas, aquí  «puestas al día», de los «pares literarios» nombrados por los diferentes reyes de Redonda.
Reseñas:
«Soy devoto de Guillermo Brown y también de los relatos de fantasmas...  ¿Y quién fue Richmal Crompton? Mi hada madrina: sopló sobre mi cuna el  hálito libérrimo de la irreverencia, de lo imprevisto, de la rebeldía  con humor y sin crueldad. Me convirtió en proscrito... dentro de un  orden. Lo siento, pero debo confesar que a Dante y a Goethe les debo mucho menos.»
Fernando Savater
«En lo que a mí respecta, debo en gran medida a Richmal Crompton,  aquella casi invisible mujer inglesa, el haberme dedicado a la  literatura... Tengo, por tanto, una muy vieja deuda contraída con ella y con su banda de niños dignos y desobedientes, que tanto imité en mis primeros escritos. La publicación del presente libro, Bruma, es un  pálido intento de comenzar a pagarla. Bienvenida a este Reino, Richmal Crompton.»
Javier Marías
Blog de Javier Marías:
https://javiermariasblog.wordpress.com/category/reino-de-redonda/