• EQUIPOS DOCENTES INNOVADORES

    FORMAR Y FORMARSE COLABORATIVAMENTE

    BLANCHARD, MERCEDES NARCEA Ref. 9788427724488 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El libro muestra cómo este nuevo modo de trabajar colaborativamente, es decir, trabajando con el profesorado, constituye un instrumento capaz de dar respuesta al compromiso de construir nuevo conocimiento, a las necesidades de los respectivos contextos en los que se desempeñan los docentes, así como...
    Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    16,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-277-2448-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2018
    • Año de edicion : 2018
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BLANCHARD, MERCEDES
    • Número de páginas : 0
    • Colección : EDUCACIÓN HOY
    El libro muestra cómo este nuevo modo de trabajar colaborativamente, es decir, trabajando con el profesorado, constituye un instrumento capaz de dar respuesta al compromiso de construir nuevo conocimiento, a las necesidades de los respectivos contextos en los que se desempeñan los docentes, así como a la elevación de los grupos sociales a quienes dirigen su acción. Este modo de trabajo colaborativo propone un cambio de paradigma en la formación del profesorado, en el que los docentes saben y construyen su propio cambio de una forma crítica y dialógica; desde la práctica, y en relación con sus compañeros. Al partir de la propia práctica, se trata de una formación contextualizada que, a la vez, busca tener incidencia social y compromiso con el entorno. La obra es fruto del trabajo consensuado, conjunto y coordinado entre los componentes de grupos de investigación de Universidades de Argentina, Brasil y España, con el apoyo de CEAL, a través de intercambios virtuales, durante el proceso de investigación en cada país. Los equipos docentes de los tres países desarrollaron una formación, concebida como proceso de construcción, en la que los profesores tienen un protagonismo activo, piensan y reflexionan sobre las necesidades reales surgidas de su propia práctica y se marcan como objetivo mejorarla, introduciendo para ello nuevos planteamientos y estrategias. El trabajo se ha realizado, desde un planteamiento inclusivo, teniendo en cuenta la pluralidad del profesorado que accede a la formación, ya que cada uno aporta formación previa y experiencias diferentes que suponen una gran riqueza y que, a la vez, exigen implementar diálogo, conocimiento y valoración mutua. Los tres países parten de una formación concebida como proceso en donde los profesores tienen un protagonismo activo al pensar y reflexionar sobre su propia práctica para mejorarla e introducir nuevos planteamientos y estrategias.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.