• EDUCACIÓN LITERARIA DESDE EL PENSAMIENTO DE 1812, LA

    AIRES DE LIBERTAD EN LAS AULAS DESDE RUTAS LITERARIAS DE CÁDIZ

    ROMERO OLIVA, MANUEL F. OCTAEDRO Ref. 9788494534294 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La educación literaria desde el pensamiento de 1812. Aires de libertad en las aulas desde rutas literarias de Cádiz es el resultado de los trabajos realizados en el marco de un proyecto de investigación, El legado de las Cortes de Cádiz en las aulas de enseñanza secundaria, coordinado por los profes...
    Dimensiones: 230 x 150 x 10 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-945342-9-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ROMERO OLIVA, MANUEL F.
    • Número de páginas : 152
    • Colección : MÁGINA
    La educación literaria desde el pensamiento de 1812. Aires de libertad en las aulas desde rutas literarias de Cádiz es el resultado de los trabajos realizados en el marco de un proyecto de investigación, El legado de las Cortes de Cádiz en las aulas de enseñanza secundaria, coordinado por los profesores Manuel Fco. Romero y Beatriz Sánchez Hita y financiado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Proyección Internacional y Cultural de la Universidad de Cádiz, destinado a la realización de estudios y a la difusión de la Constitución de 1812. El objetivo fundamental del proyecto fue y es el de acercar el legado de las Cortes y la Carta Magna de 1812 a la comunidad escolar, conectando muchos de los valores que impregnaron aquel texto con su evolución en la sociedad actual y tratando de promover la reflexión crítica sobre la evolución de estos en nuestros días.

    Para acercar el legado de 1812 al alumnado, se toman como referentes cuatro ejes fundamentales: la libertad de expresión, el concepto de ciudadanía, el papel de la mujer y el exilio como consecuencia de la pérdida de libertades. Estos cuatro temas, que presentan a su vez conexiones entre sí, se abordan aquí a través de la selección de textos significativos que permiten trazar un recorrido de carácter histórico-literario para fomentar la reflexión sobre su situación actual. Con esta premisa como guía, se han elaborado cuatro rutas literarias de carácter interdisciplinar, centradas en un eje temático cuyo punto de referencia es una ciudad de la provincia de Cádiz —Cádiz, capital; San Fernando, la también conocida como Isla de León; Tarifa, y El Puerto de Santa María—, y se han relacionado con el espíritu de libertad que se pudo desprender de la Constitución de 1812.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.