José Luis Parra nació en Madrid en 1944, aunque ha vivido la mayor parte del tiempo en Valencia, salvo dos largas temporadas en Murcia, algunos años en Madrid, durante su etapa de estudiante, y breves estancias en Cataluña. Ha colaborado en páginas culturales del diario Las Provincias, de Valencia. ...
José Luis Parra nació en Madrid en 1944, aunque ha vivido la mayor parte del tiempo en Valencia, salvo dos largas temporadas en Murcia, algunos años en Madrid, durante su etapa de estudiante, y breves estancias en Cataluña. Ha colaborado en páginas culturales del diario Las Provincias, de Valencia. Hasta el momento ha publicado cinco libros de poemas: Más lisonjero me vi, accésit del I Premio Vila de Mislata; Un hacha para el hielo, Del otro lado de la cumbre y La pérdida del reino, editados por Café Malvarrosa; y Los dones suficientes, en Editorial Pre-Textos. «Aunque, básicamente, Caldo de piedra es una antología -afirma el autor en una nota introductoria-, he intentado que pudiera ser leída como un libro, como una reordenación sintética de toda mi poesía publicada e incluyendo material inédito. Se trataría, pues, de una radiografía esencial de lo vivido durante el transcurso de la década que va de 1989 a 1999».
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.