• LECTURAS

    POETAS ESPAÑOLES CONTEMPORÁNEOS

    D'ORS, MIGUEL RENACIMIENTO Ref. 9788484728702 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este volumen recoge 23 textos -artículos, prólogos y reseñas- sobre temas de poesía española de la segunda mitad del siglo XX y los comienzos del XXI publicados en diversos lugares entre los años 1973 y 2009, todos ellos con la pasión por la poesía como trasfondo común; una pasión que se quiere comp...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 494 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8472-870-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/04/2014
    • Año de edicion : 2014
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : D'ORS, MIGUEL
    • Número de páginas : 324
    • Colección : LOS CUATRO VIENTOS
    • NumeroColeccion : 79
    Este volumen recoge 23 textos -artículos, prólogos y reseñas- sobre temas de poesía española de la segunda mitad del siglo XX y los comienzos del XXI publicados en diversos lugares entre los años 1973 y 2009, todos ellos con la pasión por la poesía como trasfondo común; una pasión que se quiere compatible con la inteligencia y la objetividad. Algunos trabajos se ocupan en particular de ciertos libros y poetas, desde José María Valverde y algunos miembros de la un tiempo llamada «Generación del 60» y últimamente «de los 50» -en todo caso, la segunda de la Posguerra- hasta los jóvenes del grupo sevillano «Númenor», pasando por algunas figuras notables de la «Generación de los 70» y de las inmediatamente siguientes, hasta llegar a hoy mismo. Miguel d'Ors, como ya se pudo ver en La aventura del orden (Renacimiento, Sevilla, 1998), siempre ha estado muy atento a la aparición de nuevas voces poéticas y ha madrugado en la valoración de no pocos noveles que con el paso de los años han ganado el reconocimiento general. Otros textos de este libro se proponen ofrecer valoraciones de conjunto, bien de la evolución colectiva de la poesía española desde el final de la guerra de 1936-1939 hasta la irrupción de los «Novísimos», bien de las ideas estéticas dominantes entre los nuevos poetas de los años 1980-2000, bien de la situación de la última poesía española en los umbrales del siglo XXI.

    MIGUEL D'ORS (Santiago de Compostela, 1946) estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Navarra, donde obtuvo los grados de Licenciado (1968) y Doctor (1973). Fue Profesor Ayudante de Literatura Española en aquella Universidad de 1968 a 1973, y de 1973 a 1979 Profesor Adjunto. Desde 1979 a 1983 fue Profesor Adjunto Numerario de Literatura Española en la Universidad de Granada; desde 1983 hasta su jubilación voluntaria en 2009, Profesor Titular de la misma materia en la misma Facultad. Entre sus principales publicaciones de carácter académico se encuentran más de un centenar de artículos, reseñas y libros como Vida y poesía de Alonso de Ledesma. Contribución al estudio del conceptismo español (1974), El caligrama, de Simmias a Apollinaire. Historia y antología de una tradición clásica (1977), Aproximación histórica a la poesía navarra de la posguerra (1980), La montaña en la poesía española contemporánea (1996), La «protohistoria poética» de Manuel Machado (1994), En busca del público perdido. Aproximación a la última poesía española joven (1975-1993) (1994), Manuel Machado y Ángel Barrios. Historia de una amistad (1996), La aventura del orden (Poetas españoles del Fin de Siglo) (1998), Estudios sobre Manuel Machado (2000), Posrománticos, modernistas, novecentistas (Estudios sobre los comienzos de la literatura española contemporánea) (2005), De Grecia a Grecia (Escritos sobre Literatura) (2012) y ediciones de textos de Manuel Machado (Poesía de guerra y posguerra, 1992, segunda ed., corregida y aumentada, 1994), Zacarías Zuza Brun (Cincuenta poemas, 1991) y Joaquín Antonio Peñalosa (Un pequeño inmenso amor, 2002). En su vertiente de poeta ha publicado los libros Del amor, del olvido (1972), Ciego en Granada (1975), Codex 3 (1981), Chronica (1982), Es cielo y es azul (1984), Curso Superior de Ignorancia (1987, Premio Nacional de la Crítica; segunda ed., 1987), Canciones, oraciones, panfletos, impoemas, epigramas y ripios, o Cajón de sastre donde hallará todo cuanto deseare el lector amigo, y el no tanto sobradas razones para seguir en sus trece (1990, edición no venal), La música extremada (1991), La imagen de su cara (1994), Hacia otra luz más pura (1999, segunda ed., 2003), Sol de noviembre (2005), Sociedad limitada (2010) y Átomos y galaxias (2013). Ha traducido una selección de la obra de Giovanni Pascoli (25 poemas, 1995). Poemas suyos han sido vertidos, a su vez, al inglés, el francés, el portugués, el alemán, el ruso, el armenio, el polaco y el italiano. Ha publicado asimismo dos volúmenes de un diario literario: Virutas de taller (2007, segunda ed., 2008) y Más virutas de taller (2010).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.