• MAÑANAS EN FLORENCIA

    RUSKIN, JOHN PRE-TEXTOS Ref. 9788416453054 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En 1845, el mismo año en que Ruskin visitó Florencia por vez primera, Thoreau escribió enWalden:?La mañana es la hora del despertar. Es entonces cuando estamos menos soñolientos y, al menos duranteuna hora, despierta una parte de nosotros que dormita el resto del día y la noche?. Treinta añosdespués...
    Ancho: 140 cm Largo: 230 cm Peso: 373 gr
    Disponible en 7 días
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16453-05-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2015
    • Año de edicion : 2015
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RUSKIN, JOHN
    • Traductores : ALCORIZA VENTO, JAVIER
    • Número de páginas : 188
    • Colección : COSMÓPOLIS
    • NumeroColeccion : 15
    En 1845, el mismo año en que Ruskin visitó Florencia por vez primera, Thoreau escribió enWalden:
    ?La mañana es la hora del despertar. Es entonces cuando estamos menos soñolientos y, al menos durante
    una hora, despierta una parte de nosotros que dormita el resto del día y la noche?. Treinta años
    después,Mañanas en Florencia sería más que una guía de arte para los viajeros ingleses del siglo XIX:
    una obra destinada a despertar la fe en la mirada del público, a recordarle que el tiempo de su visita
    a las grandes iglesias de la cristiandad en Florencia había de tener la calidad de las mejores horas del
    día. Cada día se concentra para Ruskin en la mañana, y cada una de las seis mañanas de esta singular
    creación se vuelve el marco iconográfico de una revelación distinta. Ruskin escribió que un libro no
    vale nada si no valemucho. La relectura de estas páginas desborda sus circunstancias por el propósito
    de grabar en la mente del turista una lección sobre el ?bien absoluto? del arte medieval.
    Las pinturas de Giotto, los temas del ?libro abovedado? o los relieves de la torre del pastor forman
    parte de un recorrido que permite apreciar tanto la belleza inmortal de la ciudad italiana como el
    modo en que Ruskin convirtió el arte en ?lengua paterna? de la religión de la humanidad.
    JOHN RUSKIN nació en Londres el 8 de febrero de 1819.Hijo de un próspero comerciante de vino y una
    devota evangélica, fue educado bajo una severa disciplina. Estudiante en Oxford, escribió un panfleto
    en defensa del pintor J. M.W. Turner que derivó en su obra señera, Pintores modernos, compuesta a
    lo largo de más de veinte años. Tras la aparición de Las siete lámparas de la arquitectura, publicó varios
    volúmenes de Las piedras de Venecia (1849-1853), una verdadera historia cultural de la ciudad.A
    este último, el libro parafraseado por Gandhi, apareció en 1860. Le siguieron Sésamo y lirios y La reina
    del aire, entre susmejores títulos de esa época. Tras ocupar la Cátedra Slade de Arte enOxford comenzó
    a publicar Fors Clavigera (1871-1884), cartas a los trabajadores de Inglaterra. Dedicó parte de su herencia
    a fundar la sociedad utópica de St George?s Guild. CompusoMañanas en Florencia entre 1875
    y 1877. Al año siguiente sufrió el primer ataque de fiebre cerebral. Una visita a las grandes catedrales
    francesas lo llevó a planear aún Lo que nos han contado nuestros padres, del que sólo escribió La Biblia
    de Amiens. En 1885 comenzó su autobiografía, Praeterita.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.