Le Roman de la Rose fue la obra literaria con mayor difusión durante la Edad Media, como atestiguan los tres centenares de manuscritos que se han conservado con su texto, muchos de ellos ilustrados con magníficas miniaturas que permitían que la obra fuera leída y contemplada. En la presente edición ...
Ancho:
140
cm
Largo:
215
cm
Peso:
778 gr
Agotado
28,90 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-7844-678-0
Encuadernación :TAPA DURA
Fecha de edición :11/07/2016
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ
Autores :LORRIS, GUILLAUME DE
Traductores :ALVAR, CARLOS
Número de páginas :392
Colección :BIBLIOTECA MEDIEVAL
NumeroColeccion :19
Le Roman de la Rose fue la obra literaria con mayor difusión durante la Edad Media, como atestiguan los tres centenares de manuscritos que se han conservado con su texto, muchos de ellos ilustrados con magníficas miniaturas que permitían que la obra fuera leída y contemplada. En la presente edición se reproducen en color numerosas miniaturas del espléndido manuscrito de la Biblioteca de Valencia, que perteneció a Alfonso V el Magnánimo. El Libro de la Rosa es el resultado de la labor de dos autores muy distintos: Guillaume de Lorris y Jean de Meun. Guillaume escribió los 4.000 primeros versos hacia el año 1225, pero dejó sin acabar el libro. Entre 1268 y 1278, Jean empezó a escribir la continuación, añadiendo a la obra de su predecesor unos 18.000 versos más. La parte redactada por Guillaume de Lorris es ante todo un arte de amar, con forma alegórica. Pero, en realidad, el éxito de la obra se debe a la extensísima continuación de Jean de Meun. La segunda parte refleja un momento crucial de la Historia occidental: los ideales corteses se habían hundido, la sociedad feudal empezaba a debilitarse y la crisis se extendía a todos los ámbitos. Jean, estoico, hedonista y neoplatónico, tiene unos conocimientos amplísimos, que hacen que su obra sea una auténtica «enciclopedia». Jean de Meun –uno de los autores satíricos más crueles de su época– consigue una gran fama para su obra: los moralistas discutían sobre la conveniencia de que fuera leída por mujeres, y suscitó un encendido debate, muestra de la popularidad del libro y manifestación de un nuevo espíritu: el Humanismo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.