• RADIO EN ESPAÑA : 1923-1997

    DIAZ, LORENZO ALIANZA EDITORIAL Ref. 9788420608341 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Tras agotar tres ediciones y haber recibido extraordinarias críticas ( " el libro más completo sobre la radio española " , El País; " nadie que se adentre en sus páginas quedará defraudado " , ABC; " uno de los libros más hermosos de cuantos se han publicado en los últimos...
    Dimensiones: 185 x 110 x 35 cm Peso: 575 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-206-0834-1
    • Encuadernación : BUTXACA
    • Fecha de edición : 01/07/1997
    • Año de edicion : 1997
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DIAZ, LORENZO
    • Número de páginas : 0
    • Colección : EL LIBRO DE BOLSILLO (LB)
    • NumeroColeccion : 1834
    Tras agotar tres ediciones y haber recibido extraordinarias críticas ( " el libro más completo sobre la radio española " , El País; " nadie que se adentre en sus páginas quedará defraudado " , ABC; " uno de los libros más hermosos de cuantos se han publicado en los últimos años " , La Opinión), la monumental obra de Lorenzo Díaz ha terminado por convertirse en el libro de referencia sobre la radio española. Con el fin de hacerlo asequible a un mayor número de lectores y pensando sobre todo en los escasos recursos de los más jóvenes, el autor ha preparado esta nueva edición de bolsillo totalmente revisada y ampliada con nuevos materiales y fotografías. La radio en España 1923-1997, pormenorizada crónica de esa fábrica de sueños, arranca con la descripción de una radio plúmbea y pretendidamente elitista y -tras pasar revista a la utilización con fines políticos que de la radio hicieran personajes como " el general parlanchín " , Manuel Azaña, Indalecio Prieto... o los vencedores, analizar minuciosamente " los años que nos hicieran soñar y llorar " , y recordarnos a los Matías Prats, Bobby Deglané y «El Zorro»- desemboca en la actual explosión del mundo de las ondas que ha dado lugar a los fenómenos de Luis del Olmo, José María García, Iñaki Gabilondo, Concha García Campoy, Antonio Herrero, y más recientemente Julia Otero, Javier Sardá, José Ramón de la Morena y Genma Nierga. El texto se completa con una serie de anexos y un álbum fotográfico con más de un centenar de documentos de gran valor testimonial.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.