El origen del presente volumen lo constituyen las conversaciones que mantuvieron en el verano de 1979 Franz Kreuzer, prestigioso periodista austríaco, y Karl R. Popper, uno de los filósofos más importantes del siglo xx. Que el rigor científico no está reñido con la capacidad divulgativa y que ésta n...
Traductores :MAS TORRES, SALVADOR/JIMÉNEZ PERONA, ANGELES
Número de páginas :160
Colección :CUADERNOS DE FILOSOFÍA Y ENSAYO
El origen del presente volumen lo constituyen las conversaciones que mantuvieron en el verano de 1979 Franz Kreuzer, prestigioso periodista austríaco, y Karl R. Popper, uno de los filósofos más importantes del siglo xx. Que el rigor científico no está reñido con la capacidad divulgativa y que ésta no significa necesariamente «vulgarización» podrá comprobarlo fácilmente el lector que se acerque a estas páginas. Popper repasa no sólo los temas que a lo largo de más de medio siglo han sido objeto de su reflexión filosófica, sino también a los pensadores y corrientes filosóficas con respecto a las cuales Popper ha asumido una deuda intelectual crítica. El falibilismo metodológico, la crítica al neopositivismo del Círculo de Viena, la teoría evolutiva del conocimiento, el darwinismo epistemólogico son algunos de los temas abordados junto con muy agudas observaciones que tienen como objeto el pensamiento de, por ejemplo, Wittgenstein o Bolzano. F. Kreuzer no olvida interrogar a Popper sobre su filosofía social y política, tema de enorme importancia y que, paradójicamente, no puede decirse que haya sido estudiado de modo exhaustivo; de hecho, la bibliografía en castellano es prácticamente inexistente. A este respecto es de fundamental importancia el ensayo de Popper «Tolerancia y responsabilidad intelectual», que la presente edición incluye.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.