• BAKAKAI

    GOMBROWICZ, WITOLD TUSQUETS EDITORES Ref. 9788472230873 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Bakakaï no es simplemente una palabra exótica evocadora de misteriosas aventuras, sino también el nombre de una calle de Buenos Aires y el título de este libro de Witold Gombrowicz que tiene una historia muy larga y entretenida.En 1933, en Cracovia. Gombrowicz publicó un libro que contenía sus prime...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 288 gr
    Disponible en 7 días
    13,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7223-087-3
    • Encuadernación : BUTXACA
    • Fecha de edición : 01/01/1986
    • Año de edicion : 1986
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GOMBROWICZ, WITOLD
    • Número de páginas : 256
    • Colección : MARGINALES
    • NumeroColeccion : 87
    Bakakaï no es simplemente una palabra exótica evocadora de misteriosas aventuras, sino también el nombre de una calle de Buenos Aires y el título de este libro de Witold Gombrowicz que tiene una historia muy larga y entretenida.En 1933, en Cracovia. Gombrowicz publicó un libro que contenía sus primeros siete cuentos, escritos entre 1926 y 1932. Más tarde, en 1957, vuelve a recogerlos en otro libro, esta vez ya titulado Bakakaï, añadiéndoles tres cuentos más, escritos entre 1933 y 1946. Curiosamente, dispone los textos en orden cronológico inverso, de modo que el último en el índice es, de hecho, su primera obra escrita. Por su naturaleza profundamente impúdica, Bakakaï no vio la luz en la España franquista hasta que, en 1970, Tusquets Editores hizo el primer intento reduciéndolo a tres cuentos, publicados con el título de uno de ellos, La virginidad. Finalmente, en 1974, también en traducción del escritor mexicano Sergio Pitol, apareció Bakakaï en Barral Editores con sus diez cuentos completos. Nos alegra ahora poder rescatar otra vez esta obra de esa espléndida, pero a la vez desafortunada, lista de los libros «inencontrables».Poco antes de morir, Witold Gombrowicz definía así este libro suyo : «Cuando releo estos cuentos lejanos, advierto que hay riqueza en ellos y que vibran sorprendentes cortocircuitos. Confieso, no obstante, que en estas páginas hay un elemento morboso, repelente, repugnante incluso. Es cierto. Reconozcamos a pesar de todo que esos contenidos repelentes pierden repugnancia al convertirse en elementos de la Forma ; su papel es funcional, obedecen a un fin superior : a la creación artística». Hoy, nadie pone ya en duda esta afirmación autojustificativa : Bakakaï forma parte ya de la obra de uno de los grandes escritores de nuestro siglo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.