Esta obra constituye la transcripción de las cuatro charlas sobre la espiritualidad budista tibetana que el Dalai Lama impartió en la Gethsemani Abbey de Kentucky (la abadía de Thomas Merton) en 1996, con ocasión de un histórico encuentro de monjes y monjas budistas y cristianos. En ellas incluía nu...
Esta obra constituye la transcripción de las cuatro charlas sobre la espiritualidad budista tibetana que el Dalai Lama impartió en la Gethsemani Abbey de Kentucky (la abadía de Thomas Merton) en 1996, con ocasión de un histórico encuentro de monjes y monjas budistas y cristianos. En ellas incluía numerosos consejos, dirigidos tanto a cristianos como a budistas, tendentes a fomentar las cualidades humanas más positivas, como la tolerancia, la generosidad y el amor. Consejos espirituales explica, entre otras cuestiones, que las religiones pueden curar a la humanidad y contribuir, a través del diálogo, a construir un mundo más pacífico y unido. Constituye uno de esos libros que habrán de acompañarnos en nuestra peripecia vital, una guía para alcanzar el «estado de calma» y lograr la transformación personal.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.