El mal es un problema filosófico, psicológico y social. Y si continúa siendo algo irresuelto 8722;a pesar de los cientos de miles de páginas escritas sobre el tema8722; es porque en el orden de la causa se manifiesta como un real, un límite al pensamiento, y fundamentalmente un factor irresoluble de...
El mal es un problema filosófico, psicológico y social. Y si continúa siendo algo irresuelto 8722;a pesar de los cientos de miles de páginas escritas sobre el tema8722; es porque en el orden de la causa se manifiesta como un real, un límite al pensamiento, y fundamentalmente un factor irresoluble de la condición humana. Uno de los aspectos más originales de este libro, escrito siguiendo la mejor tradición ensayística, consiste en que su autor no solo aborda el problema del mal desde la perspectiva del discurso histórico, filosófico y político, sino que organiza ese conjunto de referencias mediante los instrumentos conceptuales del psicoanálisis, capaces de penetrar en las capas más profundas de la subjetividad hasta alcanzar regiones donde los saberes tradicionales no llegan, y evitando explícitamente cualquier idea que pretenda fundar el mal sobre bases biológicas o fantasmagorías religiosas. En realidad no hay desarraigo alguno del mal, escribió Sigmund Freud en el fragor de la Primera Guerra Mundial, una conclusión plasmada poco después en el concepto de la denominada ?pulsión de muerte?, una objeción radical a los ideales de la Ilustración. Una vez presentado el contexto filosófico del mal y la perspectiva que el psicoanálisis aporta a la comprensión del problema, la segunda parte del texto se interna en el apasionante mundo del crimen, un ámbito en el que la práctica profesional del autor ?jurista de dilatada experiencia8722; se manifiesta al presentarnos una serie de casos penales brillantemente analizados, con el añadido de permitirnos apreciar que los crímenes tienen no solo distintas motivaciones, sino que los pasajes al acto homicida adquieren una relevancia completamente nueva cuando son estudiados conforme a las categorías psicoanalíticas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.