La economía postkeynesiana supone una alternativa al pensamiento económico dominante. Las teorías macroeconómicas que se deducen de las hipótesis más realistas de los postkeynesianos tienen como consecuencia unas políticas económicas radicalmente diferentes a las que se inspiran en los postulados ne...
La economía postkeynesiana supone una alternativa al pensamiento económico dominante. Las teorías macroeconómicas que se deducen de las hipótesis más realistas de los postkeynesianos tienen como consecuencia unas políticas económicas radicalmente diferentes a las que se inspiran en los postulados neoclásicos habituales: un crecimiento de la demanda no coincide necesariamente con un aumento de precios; el aumento del salario mínimo o del salario real no provoca el aumento del paro; este mismo incremento del salario real no conlleva, fatalmente, el descenso de la tasa de beneficio de las empresas; el descenso de los índices de ahorro no desencadena la caída de la inversión, la ralentización del crecimiento o el incremento de las tasas de interés; la flexibilidad de los precios no conduce necesariamente a la economía hacia el equilibrio óptimo, etc. Siguiendo a Keynes, los postkeynesianos creen que el capitalismo es un sistema económico eficaz, a condición de que sea controlado mucho más estrictamente que lo que sugiere el pensamiento dominante.
Marc Lavoie es profesor titular del Departamento de Economía de la Universidad de Ottawa (Canada). Ha sido profesor invitado en las universidades de Bourdeaux-I, Nice-Sophia-Antiopolis, Rennes-I, Bourgogne, Grenoble (PMF), Limoges y París-XIII.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.