Este libro recoge los fundamentos de la Filosofía para la Paz en la que se viene investigando desde hace más de quince años en la Universitat Jaume I de Castellón. La Filosofía para la Paz pretende dar un sentido más aplicado a la reflexión filosófica que ayude al análisis de desafíos actuales como ...
Este libro recoge los fundamentos de la Filosofía para la Paz en la que se viene investigando desde hace más de quince años en la Universitat Jaume I de Castellón. La Filosofía para la Paz pretende dar un sentido más aplicado a la reflexión filosófica que ayude al análisis de desafíos actuales como son la interculturalidad, el género, los conflictos, el compromiso de las empresas y la sensibilización de los medios de comunicación. Para conseguir este objetivo la Filosofía para la Paz parte del principio de la interdisciplinariedad y por este motivo entra en diálogo con las diferentes áreas de estudio con las que nutrir su reflexión.
El libro no se muestra sólo como una herramienta útil para las personas que quieren acercarse a los estudios para la paz desde la filosofía, sino también para quienes sienten una inquietud y un compromiso con la transformación pacífica del sufrimiento humano y de la naturaleza.
Irene Comins Mingol (Almassora, 1976) es profesora contratada doctora del Departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I de Castellón y codirectora del Máster Universitario y Doctorado Internacional en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo. Algunas de sus publicaciones son La ética del cuidado y la construcción de la paz (Icaria, 2008) y Filosofía del cuidar (Icaria, 2009).
Sonia París Albert (Castellón, 1979) es doctora por la Universitat Jaume I (2005) y profesora contratada doctora del Departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I. Actualmente, es vicedirectora de la Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz y Coordinadora de Investigación del Máster Universitario Internacional en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo de la UJI. Su último libro se titula Filosofía de los Conflictos (Icaria, 2009).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.