• OTRO ESTADO ES POSIBLE

    ALGUNOS ASPECTOS DE LA NUEVA REALIDAD

    PORTILLO, ÁLVARO ICARIA EDITORIAL Ref. 9788474265637 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El neoliberalismo ha significado un reto ineludible para la consideración del Estado, porque entre otras cosas ha llegado en buena medida a negarlo. El proceso de debilitamiento del Estado, su pérdida de funciones ante la globalización, y los cambios efectuados en el sistema político se analizan en ...
    Ancho: 133 cm Largo: 213 cm Peso: 136 gr
    Disponible en 7 días
    7,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7426-563-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2002
    • Año de edicion : 2002
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PORTILLO, ÁLVARO
    • Número de páginas : 104
    • Colección : MÁS MADERA
    • NumeroColeccion : 31
    El neoliberalismo ha significado un reto ineludible para la consideración del Estado, porque entre otras cosas ha llegado en buena medida a negarlo. El proceso de debilitamiento del Estado, su pérdida de funciones ante la globalización, y los cambios efectuados en el sistema político se analizan en primer lugar. A continuación el autor propone, desde una perspectiva del pensamiento progresista, la necesidad de reivindicar un nuevo Estado a partir de las pistas existentes en la actualidad, que pueden desarrollar otro escenario social. El requerimiento de una mayor justicia social en la distribución de la riqueza generada por todos y de una democracia activa y dinámica, que dé cabida a todas las opiniones y sensibilidades, son los ejes que articularían la construcción de este nuevo concepto de Estado, un Estado constituyendo una nueva ciudadanía y portador de un nuevo proyecto cultural.

    Álvaro Portillo es catedrático de Sociología Urbana en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Montevideo, y abogado. A nivel político integró la comisión directiva del Instituto Fernando Otorgués, centro de estudios y capacitación del Frente Amplio entre 1997 y 1999. Entre sus publicaciones destacan Ciudad y conflicto (Montevideo, 1987) y Montevideo: la ciudad de la gente (1996), y Otro Estado es posible.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.