• REALISMO DEL SIGLO XX

    DIÁLOGO PÓSTUMO CON FERNAND LÉGER

    GARAUDY, ROGER SIGLO XXI DE ESPAÑA Ref. 9788432300462 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En el transcurso de su diálogo póstumo con Fernand Léger -uno de los pintores más representativos y conscientes de nuestro siglo- Roger Garaudy descifra el lenguaje de la pintura moderna en sus elementos fundamentales. El dibujo es cada vez menos el contorno de una imagen y cada vez más el signo o e...
    Ancho: 135 cm Largo: 210 cm Peso: 246 gr
    Agotado
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-323-0046-2
    • Encuadernación : DESCONEGUT
    • Fecha de edición : 01/01/1971
    • Año de edicion : 1971
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GARAUDY, ROGER
    • Número de páginas : 178
    • Colección : VARIOS SIGLO XXI
    En el transcurso de su diálogo póstumo con Fernand Léger -uno de los pintores más representativos y conscientes de nuestro siglo- Roger Garaudy descifra el lenguaje de la pintura moderna en sus elementos fundamentales. El dibujo es cada vez menos el contorno de una imagen y cada vez más el signo o el equivalente plástico de un sentimiento, o el rasgo de un movimiento, de un acto. El color no es obligatoriamente el tono local de los objetos, o el juego impresionista del sol y de la vida; el color es, o bien un símbolo con valor emotivo, o un valor constructivo capaz de crear un espacio no ?dado? sino ?construido?. La composición no es una variante de la escenografía, que deba obedecer a las leyes geométricas o físicas de las cosas, sino, a veces, simple ordenación musical, y otras una construcción de un ?modelo? expresando la estructura de un acto. El cuadro se transforma en un objeto, del que no se mide el valor con relación a una cosa que parece tener que representar. Tiene valor en sí, se propone simplemente ofrecer a nuestra época un ?modelo? que exprese nuestro poder de creación y de transformación del mundo. Roger Garaudy -autor de esta meditación estética- es catedrático de Filosofía. En 1933 ingresó en el Partido Comunista Francés, siendo miembro de su dirección política durante muchos años. A raíz de la intervención soviética en Checoslovaquia, que desaprobó y condenó enérgicamente, fue expulsado del Partido Comunista.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.