• ESTUDIOS SOBRE EL SIGLO XIX ESPAÑOL

    TUÑON DE LARA, MANUEL SIGLO XXI DE ESPAÑA Ref. 9788432300868 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    «¿Qué fue la década moderada? (1844-1854)», "El problema del poder en el sexenio 1868-1874" y «La burguesía y la formación del bloque de poder oligárquico: 1875-1914» son tres monografías en las que el profesor Tuñón de Lara estudia las bases socioeconómicas de España en el siglo XIX y analiza -a lo...
    Ancho: 105 cm Largo: 180 cm Peso: 170 gr
    Disponible en 7 días
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-323-0086-8
    • Encuadernación : DESCONEGUT
    • Fecha de edición : 01/01/1972
    • Año de edicion : 1972
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : TUÑON DE LARA, MANUEL
    • Ilustradores : LARA, DIEGO
    • Número de páginas : 284
    • Colección : VARIOS SIGLO XXI
    «¿Qué fue la década moderada? (1844-1854)», "El problema del poder en el sexenio 1868-1874" y «La burguesía y la formación del bloque de poder oligárquico: 1875-1914» son tres monografías en las que el profesor Tuñón de Lara estudia las bases socioeconómicas de España en el siglo XIX y analiza -a lo largo de este período- la constitución de grupos políticos, los enfrentamientos de poderes y la evolución de la alianza entre las clases tradicionales (aristocracia) y las nuevas clases ascendentes (burguesía).

    El problema colonial de España en esta época se estudia en una cuarta monografía: «España y Cuba en la primera mitad del siglo XIX». Estas monografías van precedidas de un estudio metodológico que se proyecta sobre todo el campo de lo que llamamos Historia Contemporánea.

    Manuel Tuñón de Lara fue profesor de Historia de España en la Universidad de Pau y director del «Centre de Recherches Hispaniques» de la misma Universidad, presidiendo los Coloquios de Historia Contemporánea de España que anualmente se celebraban allí.

    La Universidad francesa le otorgó, en 1977, el título de «Docteur d'Etat es-Lettres", en reconocimiento a su vasta obra científica. De esa obra destacan España del siglo X/X (1961), España del siglo XX (1966), Historia y realidad del Poder (1967), Medio siglo de cultura española (1970), El movimiento obrero en la historia de España (1972), Metodología de la Historía socíal de España (1973), La II República española (1976), Luchas obreras y campesinas en la Andalucía del siglo XX (1978), las tres últimas editadas por Siglo XXI de España Editores.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.