La reflexión histórica sobre la Revolución francesa se enfrenta a problemas teóricos de orden general, concernientes a las leyes históricas que rigen la transición del feudalismo al capitalismo ¿Se realiza esta transición según una vía realmente revolucionaria que implique la destrucción total del a...
La reflexión histórica sobre la Revolución francesa se enfrenta a problemas teóricos de orden general, concernientes a las leyes históricas que rigen la transición del feudalismo al capitalismo ¿Se realiza esta transición según una vía realmente revolucionaria que implique la destrucción total del antiguo sistema económico y social? ¿O se lleva a cabo, por el contrario, a través de una vía de compromisos que mantiene y conserva en el seno de la nueva sociedad buena parte de las antiguas estructuras? Pero también surgen en esta reflexión problemas de orden particular, referentes a la estructura específica de la sociedad francesa a finales del Antiguo Régimen, y a la peculiaridad de la Revolución francesa frente a las posibles variantes de la revolución burguesa, peculiaridad que aquella estructura específica iluminaría y explicaría.
No se pretende hacer referencia a ningún «modelo» o construcción abstracta, sino estudiar un caso concreto, la Revolución francesa, y, adoptando un punto de vista comparativo, analizarlo como una de las modalidades, una de las vías por las que el capitalismo se impone en Europa y, después, en el mundo.
Los artículos que componen esta obra han sido escritos a lo largo de más de veinte años, y dan fe, siguiendo su orden cronológico, del desarrollo y la coherencia de una investigación erudita y de una reflexión crítica sobre el problema campesino en la Revolución. Cada estudio debe ser juzgado de acuerdo con su fecha: la investigación y la reflexión histórica no pueden abstraerse de la propia historia
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.