• ARISTOCRACIA, PODER Y RIQUEZA EN LA ESPAÑA MODERNA

    LA CASA DE OSUNA SIGLOS XV-XIX

    ATIENZA HERNANDEZ, IGNACIO SIGLO XXI DE ESPAÑA Ref. 9788432306013 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En este libro, por primera vez, se ofrece un estudio exhaustivo, desde una dinámica de larga duración, de un linaje aristocrático hispano de la importancia de la Casa de Osuna, utilizando para ello una metodología que intenta integrar el utillaje conceptual de disciplinas como la Sociología, la Antr...
    Ancho: 135 cm Largo: 210 cm Peso: 482 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-323-0601-3
    • Encuadernación : DESCONEGUT
    • Fecha de edición : 17/08/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ATIENZA HERNANDEZ, IGNACIO
    • Ilustradores : EL CUBRI
    • Número de páginas : 447
    • Colección : VARIOS SIGLO XXI
    En este libro, por primera vez, se ofrece un estudio exhaustivo, desde una dinámica de larga duración, de un linaje aristocrático hispano de la importancia de la Casa de Osuna, utilizando para ello una metodología que intenta integrar el utillaje conceptual de disciplinas como la Sociología, la Antropología, la Economía y el Derecho. En torno al análisis de los medios de dominación aristocrática se replantea desde una nueva óptica el alcance del señorío y su supeditación a niveles de poder superiores en manos de la Corona. Lectura de esa instancia jurisdiccional, la señorial, que no parece oportuno contraponer al realengo, sino posiblemente integrar en una misma realidad. Junto a la ?privatización de funciones públicas? y el acceso al poder en la Corte, y a los cargos de representación, embajadas y virreinatos entre otros, se estudia un importante instrumento de poder que dimana del patrimonio, sus vías de formación y su gestión, explicando el papel que cumple una adecuada estrategia matrimonial en el proceso de agregación de estados en una misma Casa, para culminar analizando cuáles fueron las diferentes coyunturas y variables que produjeron la quiebra de la gran mayoría de los anejos linajes aristocráticos en un camino iniciado en torno a 1560 y que desembocó en el siglo XIX, después del proceso desvinculador, en el trasvase de gran parte de su riqueza, especialmente tierras, a la burguesía crediticia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.