Este libro constituye la primera síntesis interpretativa del desarrollo del mundo rural en los reinos hispánicos entre los siglo VII y XV. A tono con el título, su hilo conductor es siempre la sociedad. Una sociedad entendida en su condición de sujeto protagonista de formas de instalación (poblamien...
Este libro constituye la primera síntesis interpretativa del desarrollo del mundo rural en los reinos hispánicos entre los siglo VII y XV. A tono con el título, su hilo conductor es siempre la sociedad. Una sociedad entendida en su condición de sujeto protagonista de formas de instalación (poblamiento), de decisiones de producción (agraria y ganadera; protoindustrial), de voluntades de creación de células de convivencia y de modelos de organización, cruzados todos ellos por líneas disimétricas de reparto de poder. Una sociedad que se despliega durante ocho siglos y por un espacio de medio millón de kilómetros cuadrados. Una sociedad que se estudia desde la continua exigencia de la interpretación de sus comportamientos más significativos. Por ello, la síntesis, de tiempos y de espacios medievales hispanos, proyecta luz sobre los mecanismos de creación y las manifestaciones del paisaje agrario, sobre la distribución del hábitat, el reparto temporal y geográfico de los regímenes de propiedad y explotación, las formas de transmisión del patrimonio y las mecanismos de reproducción de las estructuras de poder, aspectos que, en cierto modo, han prolongado su vigencia hasta nuestros días. José Angel García de Cortázar y Ruiz de Aguirre (Bilbao, 1939) es catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cantabria (Santander), especializado, desde hace dos décadas, en dos líneas de investigación: la historia rural y la organización social del espacio, temas sobre los que ha publicado varios libros y numerosísimos artículos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.