• TEORIA GENERAL DE LA EXPLOTACION Y DE LAS CLASES

    ROEMER, JOHN E. SIGLO XXI DE ESPAÑA Ref. 9788432306891 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Puede haber explotación y división de clase en cualquier orden social, incluido el socialismo? No son muchos los marxistas que se han enfrentado a este problema, problema que es también un enigma para los teóricos de la economía. En esta original y convincente obra, John Roemer propone una teoría g...
    Ancho: 135 cm Largo: 210 cm Peso: 350 gr
    Agotado
    21,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-323-0689-1
    • Encuadernación : DESCONEGUT
    • Fecha de edición : 17/08/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ROEMER, JOHN E.
    • Traductores : PASCUAL MORALES, MANUEL
    • Ilustradores : ARJONA, PEDRO
    • Número de páginas : 330
    • Colección : VARIOS SIGLO XXI
    ¿Puede haber explotación y división de clase en cualquier orden social, incluido el socialismo? No son muchos los marxistas que se han enfrentado a este problema, problema que es también un enigma para los teóricos de la economía.

    En esta original y convincente obra, John Roemer propone una teoría general de la explotación que utiliza el marco de la teoría de juegos para expresar toda concepción de la explotación -feudal, capitalista o socialista- de una forma normalizada y explícita, lo que permite una clara comparación de diferentes concepciones éticas. Al tiempo que aplica la teoría general al análisis de la sociedad socialista, Roemer la utiliza para cotejar las concepciones marxista y neoclásica de la explotación. Al situar la concepción marxista de la explotación en el contexto de una teoría más general, Roemer ofrece nuevos puntos de vista sobre cuestiones clásicas y resuelve varios viejos problemas de la economía marxista.

    El libro contiene también una teoría formal de la formación de las clases. Una vez dados el comportamiento y la descripción institucionales de una economía, las clases surgen endógenamente en el modelo. En un importante teorema, Roemer relaciona las dos características clave de una persona en una determinada economía: su posición de clase y su estatus como explotador o explotado. Finalmente, demuestra que la teoría general de la explotación puede ser considerada como la traducción formal al lenguaje económico de la teoría del materialismo histórico.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.