Este libro es el resultado de una selección de las ponencias más destacadas presentadas en el III Seminario Internacional Territorio, Industria y Tecnología, con el lema «Innovación ante la sociedad del conocimiento: Integración y estrategias regionales», organizado conjuntamente por la Red de Inves...
Este libro es el resultado de una selección de las ponencias más destacadas presentadas en el III Seminario Internacional Territorio, Industria y Tecnología, con el lema «Innovación ante la sociedad del conocimiento: Integración y estrategias regionales», organizado conjuntamente por la Red de Investigación y Docencia sobre la Innovación Tecnológica (RIDIT) de México, el Departamento de Organización, Gestión Empresarial y Diseño de Producto de la Universidad de Girona y el Instituto Complutense de Estudios Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. Es sabido que los temas relacionados con la economía y la gestión de la innovación han ido aumentando de manera significativa su protagonismo y reconocimiento en el mundo académico, empresarial y político. Este progresivo reconocimiento está vinculado al papel que tiene la innovación para el mantenimiento y la mejora de la competitividad económica. En un contexto de internacionalización creciente de la economía, la existencia de iniciativas como la que representa esta obra cobra un gran sentido en la medida en que la investigación en estos temas requiere, cada vez más, dimensión internacional, análisis comparativos y perspectivas interdisciplinarias. Con esta iniciativa se trata de potenciar también las relaciones entre México y España en un tema de evidente actualidad. Las investigaciones incluidas en el libro están agrupadas en cuatro grandes apartados: Procesos de Internacionalización e Innovación, Universidad y Empresas Innovadoras, Territorio e Innovación y Políticas de Innovación.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.