• DOS CUERPOS DEL REY

    UN ESTUDIO DE TEOLOGÍA POLÍTICA MEDIEVAL

    KANTOROWICZ, E. H. AKAL Ref. 9788446029526 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El cuerpo natural del rey goza de atributos físicos; también sufre y muere, como todos los seres humanos. Pero el otro cuerpo del rey, el cuerpo espiritual, trasciende lo meramente terreno para simbolizar la majestad y el derecho divino a gobernar. La idea de los dos cuerpos dio continuidad a la mon...
    Dimensiones: 220 x 140 x 30 cm Peso: 250 gr
    Agotado
    37,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-460-2952-6
    • Encuadernación : DESCONEGUT
    • Fecha de edición : 01/04/2012
    • Año de edicion : 2012
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : KANTOROWICZ, E. H.
    • Traductores : AIKIN ARALUCE, SUSANA/BLÁZQUEZ GODOY, RAFAEL
    • Número de páginas : 592
    • Colección : UNIVERSITARIA
    • NumeroColeccion : 323
    El cuerpo natural del rey goza de atributos físicos; también sufre y muere, como todos los seres humanos. Pero el otro cuerpo del rey, el cuerpo espiritual, trasciende lo meramente terreno para simbolizar la majestad y el derecho divino a gobernar. La idea de los dos cuerpos dio continuidad a la monarquía, incluso tras la muerte del monarca, como bien resume la máxima «El rey ha muerto. ¡Viva el rey!». Al contraponer obras litúrgicas con imágenes, así como material controvertido, Los dos cuerpos del rey explora el largo pasado cristiano oculto tras esta «teología política». Ofrece una sutil historia de cómo la res publica, el cuerpo político, fue empleando recursos simbólicos para establecer su soberanía y para fundar las primeras formas del Estado-nación.

    Desde su publicación en 1957, esta obra genial ha sido guía y faro de sucesivas generaciones de estudiosos que se adentraran en los arcanos de la teología política medieval.


    «El profesor Kantorowicz ha escrito un gran libro, quizá la obra más importante en historia del pensamiento político medieval ?el más espectacular, sin duda? de entre las generaciones anteriores.»
    P. N. Riesenberg, American Political Science Review

    «Por su profundidad y amplitud, pocas contribuciones comparables ?si es que hay alguna? se han hecho al estudio del pensamiento medieval en muchos años.»
    B. Chrimes, The Law Quarterly Review

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.