• DEMOCRACIA, CIUDADANIA Y EDUCACION

    ROSALES /RUBIO / TOSCANO AKAL Ref. 9788446030157 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Existe una creciente conciencia social sobre el papel de la educación cívica en el funcionamiento de la democracia. Ello se debe, en buena medida, al redescubrimiento en el último cuarto del siglo XX de la teoría republicana de la democracia. Por eso hoy el concepto de ciudadanía se ha convertido en...
    Ancho: 140 cm Largo: 215 cm Peso: 520 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    2,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-460-3015-7
    • Encuadernación : DESCONEGUT
    • Fecha de edición : 01/02/2009
    • Año de edicion : 2009
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ROSALES /RUBIO / TOSCANO
    • Número de páginas : 400
    • Colección : SOCIEDAD, CULTURA Y EDUCACION
    • NumeroColeccion : 27
    Existe una creciente conciencia social sobre el papel de la educación cívica en el funcionamiento de la democracia. Ello se debe, en buena medida, al redescubrimiento en el último cuarto del siglo XX de la teoría republicana de la democracia. Por eso hoy el concepto de ciudadanía se ha convertido en la cuestión central de la filosofía política, y la educación cívico-democrática es “el tema de nuestro tiempo”. En efecto, el centro de atención de la política democrática empieza a pasar del diseño liberal, centrado en los partidos políticos y en las instituciones de la representación y de los gobernantes, al diseño republicano, que enfatiza, sobre todo, la formación democrática de los ciudadanos, tanto en sus aspectos cognitivos (derechos, deberes, instituciones) como en los prácticos (participación y control). La intención del presente libro es contribuir a la reflexión sobre la necesidad de la educación cívico-moral, analizando desde una perspectiva interdisciplinar su conexión con el ejercicio de la ciudadanía democrática.Existe una creciente conciencia social sobre el papel de la educación cívica en el funcionamiento de la democracia. Ello se debe, en buena medida, al redescubrimiento en el último cuarto del siglo XX de la teoría republicana de la democracia. Por eso hoy el concepto de ciudadanía se ha convertido en la cuestión central de la filosofía política, y la educación cívico-democrática es “el tema de nuestro tiempo”. En efecto, el centro de atención de la política democrática empieza a pasar del diseño liberal, centrado en los partidos políticos y en las instituciones de la representación y de los gobernantes, al diseño republicano, que enfatiza, sobre todo, la formación democrática de los ciudadanos, tanto en sus aspectos cognitivos (derechos, deberes, instituciones) como en los prácticos (participación y control). La intención del presente libro es contribuir a la reflexión sobre la necesidad de la educación cívico-moral, analizando desde una perspectiva interdisciplinar su conexión con el ejercicio de la ciudadanía democrática.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.