• BREVE HISTORIA DEL IMPERIO BIZANTINO

    BARRERAS MARTÍNEZ, DAVID / DURÁN GÓMEZ, CRISTINA NOWTILUS Ref. 9788497637114 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Cruzadas, califas árabes, sultanes turcos, emperadores de Constantinopla, romanos, bárbaros: la esencia de la Edad Media es el Imperio bizantino. Generalmente se nos suele enseñar la Edad Media como una etapa de oscuridad marcada por continuas guerras entre señores feudales y por un cristianismo her...
    Dimensiones: 190 x 130 x 13 cm Peso: 270 gr
    Disponible
    13,45 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9763-711-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2010
    • Año de edicion : 2010
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BARRERAS MARTÍNEZ, DAVID / DURÁN GÓMEZ, CRISTINA
    • Número de páginas : 256
    • Colección : BREVE HISTORIA

    Cruzadas, califas árabes, sultanes turcos, emperadores de Constantinopla, romanos, bárbaros:
    la esencia de la Edad Media es el Imperio bizantino.

    Generalmente se nos suele enseñar la Edad Media como una etapa de oscuridad marcada por continuas guerras entre señores feudales y por un cristianismo hermético. Un estudio a fondo nos demostrará que no es una imagen completa, ya que sólo tiene en cuenta el ojo occidental. Breve Historia del Imperio Bizantino nos presenta la historia del otro lado, la historia de la Edad Media vista desde un imperio majestuoso que supo conservar, desde su inexpugnable capital Constantinopla, durante más de un milenio los valores y la cultura del antiguo Imperio romano.

    El libro arranca en el S. III a. C. para ponernos en antecedentes acerca de la ruptura del Imperio romano en dos, el de Oriente y el de Occidente, sólo comprendiendo esto seremos capaces de aceptar que cuando se habla de la caída del Imperio romano, es el de Occidente el que cae, el Imperio oriental resiste, y su destino corre paralelo a la Edad Media. El Imperio Bizantino será no un nuevo imperio, sino la prolongación del Imperio romano hasta la modernidad. Conocer sus relaciones con los otomanos, o la influencia de las Cruzadas en Oriente, conocer las relaciones del Papa de Roma con el Emperador de Constantinopla, que desembocan en el cisma entre la Iglesia Católica y la Ortodoxa, o presenciar la decadencia de la dinastía Macedónica y la destrucción de Constantinopla, es conocer la Edad Media en toda su complejidad.

    Razones para comprar la obra:

    - El libro muestra una alternativa a la explicación dogmática de la Edad Media y nos muestra una Edad Media atípica.

    - Defiende la tesis fuerte de que Bizancio no es un nuevo imperio sucesor del romano, sino que es su prolongación.

    - Los autores exponen y contrastan varios puntos de vista, aunque no estén de acuerdo con ellos, con el fin de dar una explicación más completa.

    - El estudio del Imperio bizantino y sus relaciones es fundamental para entender la Edad Media ya que coinciden cronológicamente.

    Una historia apasionante sobre un Imperio que, en medio de la tumultuosa y bélica Edad Media, supo crear una ciudad invencible, que resistió el ataque de los mejores ejércitos, y en la que, los valores del Imperio romano resistieron mil años y entraron de lleno en la modernidad.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.