Alain Finkielkraut y Elisabeth de Fontenay, filósofos y amigos desde hace muchos años, pero a la vez con una distinta visión del mundo, mantienen un debate vigoroso y fecundo que permite no quedarse en lo superficial. Los dos filósofos han elegido el género epistolar para abordar una serie de temas ...
Autores :FINKIELKRAUT, ALAIN / FONTENAY, ELISABETH DE
Traductores :CANO, ELENA M./SÁNCHEZ-PAÑOS, ÍÑIGO
Número de páginas :200
Colección :LIBROS SINGULARES (LS)
Alain Finkielkraut y Elisabeth de Fontenay, filósofos y amigos desde hace muchos años, pero a la vez con una distinta visión del mundo, mantienen un debate vigoroso y fecundo que permite no quedarse en lo superficial. Los dos filósofos han elegido el género epistolar para abordar una serie de temas que generan controversia en la sociedad actual: la izquierda, la derecha, el progreso, el islam, el feminismo, la igualdad, la emigración, la identidad...
Discuten sobre los mismos desde sus respectivos ángulos de visión, desde la profunda meditación personal, con pasión pero desde el respeto mutuo; tendiendo puentes, allanando las diferencias, hallando puntos de encuentro, intentando reconciliar ideas y sentimientos, buscando posibles y a veces difíciles soluciones.
En esta peculiar correspondencia apoyan sus ideas haciendo referencia a Adorno, Rousseau, Pico della Mirandola, Péguy, Foucault, Camus..., haciendo de " Campo de minas " un libro que busca sobre todo la reflexión constructiva del lector.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.