• ANATOMIA PARA EL MOVIMIENTO TOMO I

    CALAIS-GERMAIN, BLANDINE LA LIEBRE DE MARZO Ref. 9788487403132 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Introducción al análisis de las técnicas corporales.Una guía completa para las técnicas corporales: artes marciales, danza, gimnasia, fisioterapia, mimo, psicomotricidad, deportes, teatro, yoga.Desde hace algunos años, ha crecido el interés hacia el cuerpo, su funcionamiento y el movimiento.La anato...
    Peso: 250 gr
    Agotado
    24,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-87403-13-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 08/10/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CALAIS-GERMAIN, BLANDINE
    • Número de páginas : 0
    • Colección : CUERPO Y CONSCIENCIA
    Introducción al análisis de las técnicas corporales.
    Una guía completa para las técnicas corporales: artes marciales, danza, gimnasia, fisioterapia, mimo, psicomotricidad, deportes, teatro, yoga.
    Desde hace algunos años, ha crecido el interés hacia el cuerpo, su funcionamiento y el movimiento.
    La anatomía ya no es un terreno reservado solamente a los especialistas, sino que interesa a toda persona que practique una técnica corporal.
    Si hasta ahora parecía de difícil acceso, he aquí un libro básico y completo que os permitirá adquirir fácilmente el conocimiento indispensable en vuestra práctica.
    Presenta de manera original y didáctica un extenso panorama de los huesos, las articulaciones y los músculos, en relación directa con el movimiento.
    Se apoya esencialmente, a lo largo de sus 304 páginas, en 1.500 ilustraciones, comentadas por un texto claro y preciso, que puede ser abordado en dos tiempos: lectura rápida o más en detalle.
    Como continuación del Tomo I, que presenta las bases de anatomía del movimiento, existe un Tomo II que propone los análisis de los movimientos más comunes y un repertorio de ejercicios que pueden aplicarse a cualquier técnica corporal.
    Una edición totalmente renovada
    En 1981, Blandine Calais-Germain fundaba la anatomía para el movimiento©. En 1984, tras tres años de elaboración, editaba esta obra: anatomía para el movimiento.
    Tras los años, la obra de Blandine Calais-Germain se ha desarrollado y refinado, en particular gracias a un trabajo permanente de investigación y de enseñanza. Esta nueva edición es el fruto de esta evolución. La obra ha sido revisada completamente por la autora y se ha visto enriquecida con nuevas aportaciones. SE han vuelto a dibujar, o se han cambiado, más de 700 dibujos de anatomía. Se ha añadido el vocabulario anatómico internacional y se ha detallado la inervación de los músculos.
    Blandine Calais-Germain
    Se inició muy joven en la danza y en los métodos activos de pedagogía en el curso de sus estudios primarios y secundarios en la escuela Montessori.
    De 1969 a 1977 estudió danza contemporánea. Participó en más de 300 espectáculos con la Compañía Cantarel.
    En 1977, deseando profundizar en algunos aspectos del movimiento, emprendió estudios de fisioterapia en la Escuela francesa de ortopedia y masaje de París.
    En 1991 obtuvo el diploma de profesora de danza.
    Actualmente desarrolla su trabajo en varios países de Europa y Canadá. Su libro ha sido traducido a varios idiomas. Desde su publicación el libro ha vendido miles de ejemplares. Se ha convertido en un manual de base para estudiantes de fisioterapia, educación física y técnicas corporales diversas.
    Tras la publicación de Anatomía para el movimiento I, ha aparecido Anatomía para el movimiento II, bases de ejercicios, posteriormente el tomo III, El periné femenino y el parto y recientemente el tomo IV: El gesto respiratorio (todos ellos publicados por La Liebre de Marzo).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.