Aunque Emilio Carrere fue en su día considerado y valoradoprincipalmente por su obra poética, lo cierto es que la posteridad,con su extraña justicia, le recuerda sobre todo por una célebrey singular novela fantástica, que Edgar Neville llevóal cine: La torre de los siete jorobados.La presente selecc...
Ancho:
110
cm
Largo:
170
cm
Peso:
250 gr
Agotado
10,00 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-7702-341-8
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :01/03/2001
Año de edicion :2001
Idioma :CASTELLÀ
Autores :CARRERE, EMILIO
Número de páginas :352
Colección :EL CLUB DIOGENES
NumeroColeccion :158
Aunque Emilio Carrere fue en su día considerado y valorado principalmente por su obra poética, lo cierto es que la posteridad, con su extraña justicia, le recuerda sobre todo por una célebre y singular novela fantástica, que Edgar Neville llevó al cine: La torre de los siete jorobados. La presente selección recoge una buena muestra de los relatos de terror que Carrere publicó entre 1916 y 1922 en la popular colección La Novela Semanal, y en ella el lector encontrará un Madrid gótico, que despliega su encanto nocturnal y tenebroso al hilo de intrigas sobrenaturales, tremebundas y trágicas. El volumen se abre con La leyenda de San Plácido, versión novelesca de una vieja leyenda madrileña del tiempo de Felipe IV. La conversión de Florestán es una historia fantástica de horror y ocultismo, y en ella encontramos una deliciosa descripción, no exenta de cierta vena humorística e incluso chocarrera, del ambiente espiritual y esotérico que rodeó a la bohemia madrileña de principios del siglo XX. Un crimen inverosímil, relato germinal de la novela La torre de los siete jorobados, es una divertida combinación esperpéntica de novela detectivesca y aventura sobrenatural. El relato que da título al volumen, La Casa de la Cruz, sin duda la pieza más genuinamente gótica y terrorífica del libro y uno de los cuentos de terror más conseguidos y brillantes del reducido repertorio del cuento de miedo en España, relata una imaginaria leyenda histórica ambientada en el reinado de Carlos II el Hechizado. Por último, Las inquietudes de Blanca María nos cuenta una historia de superstición y brujería en una ciudad castellana mesetaria y profunda.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.