• SIGNO DE LOS CUATRO

    DOYLE, ARTHUR CONAN VALDEMAR Ref. 9788477023500 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El 30 de agosto de 1889 el editor de la revista estadounidense Lippincott’sMagazine, Joseph Marshall Stoddart, invitó a cenar a ConanDoyle en el lujoso hotel londinense Langham en compañíade Oscar Wilde. Durante la velada, Stoddart propuso a Doyle escribirun relato para su revista que no excediera l...
    Ancho: 155 cm Largo: 225 cm Peso: 250 gr
    Agotado
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7702-350-0
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 01/07/2011
    • Año de edicion : 2011
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DOYLE, ARTHUR CONAN
    • Número de páginas : 224
    • Colección : SHERLOCK HOLMES
    • NumeroColeccion : 02
    El 30 de agosto de 1889 el editor de la revista estadounidense Lippincott’s
    Magazine, Joseph Marshall Stoddart, invitó a cenar a Conan
    Doyle en el lujoso hotel londinense Langham en compañía
    de Oscar Wilde. Durante la velada, Stoddart propuso a Doyle escribir
    un relato para su revista que no excediera las cuarenta mil palabras y
    por el que le pagarían cien libras. Ambos autores se comprometieron
    a escribir sendas novelas para la revista americana. Wilde escribiría
    El
    retrato de Dorian Gray, y Doyle El signo de los cuatro, en donde
    Holmes hacía su segunda aparición.
    En esta segunda entrega, a diferencia de la primera, Estudio en Escarlata,
    la acción y las investigaciones tienen lugar íntegramente
    en Londres -la señorita Mary Morstan, años después
    de la misteriosa desaparición de su padre, oficial de infantería
    en Bombay, recibe anónimamente cada año una gran perla por
    correo, hasta que un día le llega una misiva con una cita a ciegas
    y decide acudir a Sherlock Holmes- e incluye una trepidante persecución
    fluvial a través del Támesis.
    En El signo de los cuatro Doyle sigue a rajatabla las leyes esenciales
    del género fijadas por Poe, que, según Borges, implican un
    «crimen enigmático y, a primera vista, insoluble», un
    «investigador sedentario que lo descifra por medio de la imaginación
    y de la lógica», y un «amigo impersonal y un tanto borroso
    del investigador» que lo cuenta todo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.